Radio Pauta
Actualidad

Evelyn Matthei sobre Carolina Tohá y las encuestas: “Pensaba que iba a subir más”

Imagen principal
Escuchar aquí Agencia Uno
POR Equipo Radio Pauta |

En Radio Pauta, la candidata presidencial explicó que “es muy reciente, Que nadie se equivoque en eso. Que nadie crea, digamos, que la izquierda va a tener 10 puntos”. 

Ya con la confirmación de Carolina Tohá como candidata presidencial por el oficialismo, se comenzó a definir quienes estarán en la papeleta en noviembre de este año. En la última encuesta Cadem, la exministra del Interior del Gobierno del Presidente Boric, llegó a los 10 puntos, es decir, subió 7 luego de su proclamación.

Asimismo, la candidata de Renovación Nacional y la Unión Demócrata Independiente, Evelyn Matthei, sigue liderando con 18 puntos la encuesta.

En conversación en Primera Pauta de Radio Pauta, la candidata presidencial, Evelyn Matthei, se refirió a sus propuestas en economía y en seguridad, además, de Carolina Tohá.

Al ser consultada por Tohá y las encuestas, Matthei señaló que “pensaba que iba a subir más […]. Mientras no hay candidatos. La gente se diluye, mucha gente, en muchos candidatos distintos”. 

Asimismo, explicó que es “muy reciente, pero obviamente que nadie se equivoque, la izquierda va a tener un candidato competitivo. Que nadie se equivoque en eso. Que nadie crea, que la izquierda va a tener 10 puntos“. 

En este sentido, la exalcaldesa de Providencia aclaró que “no estoy comentando de quiénes son los candidatos al frente. No me corresponde. A mí lo que me corresponde solamente es preparar mi campaña, nuestros equipos, sacar adelante a Chile”. 

La gente no está ni ahí con el tema de cómo vamos a elegir los candidatos. La gente lo que quiere es que les solucionen los problemas, que tengamos una economía que crezca, que genere empleo, que puedan salir, que tengan dinero en el bolsillo”, agregó. 

Evelyn Matthei y el crimen organizado: “Es un cáncer que está dando metástasis muy rápido” 

A juicio de Matthei, en materia de seguridad Chile está “muy cerca de un punto de no retorno”.

El crimen organizado es un cáncer que está dando metástasis muy rápido, que se empieza a comer el tejido sano. Nosotros ya hemos sabido de carabineros que están condenados una unidad completa, por ejemplo, en el norte, por contrabando”, aseguró. 

En este sentido, recalcó que solo le “interesa hablar con la ciudadanía de que nosotros lo que queremos hacer es disminuir muy fuertemente el crimen organizado. Segundo, crecer y generar empleo. Y tercero, disminuir drásticamente las listas de espera en salud. Si nosotros logramos eso, Chile es otro país”. 

Evelyn Matthei y la primera medida para controlar la migración es “cerrar nuestras fronteras”

Sobre la migración en Chile, la candidata presidencial, aseguró que “lo que a mí más me importa es que, básicamente, no puedan seguir entrando extranjeros por la frontera norte”.

En este sentido, a su juicio, la primera medida es “cerrar nuestras fronteras”.

“Las Fuerzas Armadas, pero también PDI y carabineros tienen un rol importantísimo porque, como la mayoría de los ingresos complejos, los ilegales, los de narcotráfico, etcétera, son por la frontera con Bolivia, que es muy alta”, agregó. En esta materia, detalló que los modelos de “España y Italia” son muy exitosos, pero principalmente en materia de cárceles “es el italiano. Lo vengo estudiando hace un año”. 

Revise la entrevista completa en Radio Pauta de Evelyn Matthei