Leitao responde a declaración de la CPC: “No genera ningún aporte”

La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao destacó el esfuerzo que está haciendo el Gobierno en materia de seguridad y afirmó que “los resultados no son inmediatos porque “a problemas complejos, no existen soluciones simples”.
No pasaron inadvertidas las declaraciones de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), quienes a través de un comunicado afirmaron que Chile está perdiendo la batalla contra la inseguridad. “La delincuencia, el crimen organizado y el narcotráfico cobran cada vez más vidas humanas y toman espacios donde el Estado prácticamente no tiene presencia”.
Leitao responde a declaración de la CPC: “No genera ningún aporte”
Desde la multigremial afirmaron que este flagelo “está afectando la actividad económica, poniendo en riesgo miles de empleos y frenando inversiones clave para el desarrollo de Chile. No hay progreso posible en un país donde el miedo impide el normal funcionamiento de la sociedad”.
“Los chilenos vivimos con miedo y hemos dejado de hacer nuestra vida normal porque la inseguridad nos ha obligado a cambiar hábitos, restringir nuestros movimientos y limitar nuestra libertad”, afirmaron.
Fiscal regional de Tarapacá advierte: “El Ejército debe mantenerse en las fronteras”
La respuesta desde el Gobierno
La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao señaló que la advertencia de la CPC “no genera ningún aporte”, y argumentó que el comunicado emitido por la entidad carece de autocrítica y “traslada la responsabilidad” a otros.
En diálogo con Radio Duna, Leitao afirmó que las declaraciones que realizó la multigremial eran lamentables.
Diego Schalper por crimen de matrimonio en Graneros: “No logro entender qué más necesita el Gobierno para ponerse las pilas”
Asimismo indicó que “el esfuerzo que está haciendo el Estado es un esfuerzo conjunto, lo está haciendo con el mundo privado, con el mundo político, lo están haciendo los parlamentarios, lo estamos haciendo, por supuesto, desde el gobierno con una estrategia de seguridad que además fue acordada por muchos sectores”.
Del mismo modo explicó que “los resultados no son inmediatos, porque a problemas complejos, no existen soluciones simples”. Así, señaló que cuando partió el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, la realidad de la región de La Araucanía “era insostenible”, pero destacó que “se logró controlar” lo que se ha traducido en una baja importante de violencia en esa región.
Crisis de seguridad abre el debate de la pena de muerte y las definiciones presidenciales del oficialismo