Senadora Ebensperger por dichos de ministro Valenzuela: “No lloran los municipios, son las personas rurales las que lloran el abandono del Estado”

En Pauta Final, la parlamentaria de la UDI también se refirió al proyecto de seguridad municipal. “Nuestro objetivo no es crear una policía municipal, pero sí darles facultades que no están en este proyecto”.
Polémica causaron los dichos del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, sobre los reclamos de los municipios rurales ante la falta de seguridad tras el brutal asesinato de un matrimonio en Graneros.
En conversación con La Tercera, el ministro Valenzuela señaló: “Aquí dejémonos de llorar, los municipios tienen más plata porque con el royalty minero le metimos plata a los municipios rurales”. Tras estas declaraciones, parlamentarios han exigido la renuncia del titular de la cartera por “una brutal falta de empatía”.
Senadora Ebensperger responde a ministro Valenzuela: “No lloran los municipios, son las personas rurales las que lloran el abandono del Estado”
En Pauta Final, de Radio Pauta, Luz Ebensperger, senadora de la UDI, catalogó las palabras del ministro como “de la mayor gravedad. Es no conocer la realidad de lo que pasa en las comunas rurales y en todas las comunas en general. Hasta hace tres, cinco, seis años atrás las comunas rurales, o la mayoría de ellas, eran una taza de leche, eran tranquilas, pero hoy día, al menos las comunas rurales en el norte, han sido invadidas también por el crimen organizado, por la droga, y no es un tema de llorar o no llorar”.
Putin acuerda con Trump una tregua de 30 días en los ataques a la energía en Ucrania
“Los municipios hablan porque los que están llorando hoy día son la gente que se siente absolutamente abandonada. Hoy día comunas rurales tienen con suerte diez carabineros, si usted los divide en tres turnos, no le da para mucho si alguno se enferma, y ese es más o menos el matiz en toda y cada una de ellas. Entonces, no es que lloren los municipios, llora el abandono del Estado la gente que vive en las comunas rurales“, dijo la senadora.
Sobre si los dichos del ministro ameritan o no su salida, la parlamentaria UDI señaló que “a mí me parece que sí, ahora no depende de nosotros, los ministros y los subsecretarios son personas de confianza del Presidente y él tendrá que estimar”.
Proyecto de seguridad municipal
Por otro lado, la senadora también se refirió al proyecto de ley de seguridad municipal, el cual denominó como “un proyecto bastante débil, pobre y malo. Es un proyecto que si saliera tal como está, crea más burocracia a los municipios en vez de soluciones”.
En el debate público se ha discutido qué tan radical deben ser las modificaciones y las atribuciones para que los guardias puedan enfrentar a una delincuencia cada vez más violenta. La senadora Ebensperger afirmó que “soy defensora total de Carabineros, pero Carabineros está absolutamente sobrepasado hoy día con esta crisis de seguridad, que es a nivel nacional, en que no cuenta con las dotaciones necesarias y por lo tanto se deberían entender y se debería legislar para que esta seguridad municipal sea o pueda ayudar en esta labor”.
Día del agua: Corfo firma acuerdo Unidos por el agua para acompañar a las comunas en estrategias hídricas
Ante la consulta si debiese existir una especie de fuerza policial de los municipios, la parlamentaria fue categórica que eso sería una discusión “más de fondo” y tendría muchas limitaciones por el financiamiento de esta, tal como ocurrió en el debate de una eventual policía fronteriza.
“No digo que los inspectores puedan hacer procedimientos policiales, no queremos crear una policía municipal, pero sí darle ciertas facultades que hoy día no están en el proyecto”, concluyó.
Revisa la entrevista completa aquí: