China acusa a EE.UU. de violar normas internacionales tras inclusión de empresas chinas en lista negra

EE.UU. incluyó a 80 empresas en su lista de restricciones, incluyendo 70 chinas, por presuntos vínculos con la modernización del Ejército chino y el desarrollo de inteligencia artificial avanzada.
China acusó a Estados Unidos de violar las normas internacionales tras la decisión de Washington de incluir a unas 70 empresas chinas en una lista negra que restringe el acceso a tecnología estadounidense.
Según el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Guo Jiakun, esta medida “socava gravemente los derechos e intereses legítimos de las empresas y mina la seguridad y estabilidad de las cadenas mundiales de producción y suministro”.
Manifestación de pescadores artesanales: rechazan ley que redefine cuotas de captura
Guo instó a EE.UU. a “dejar de generalizar el concepto de seguridad nacional y de politizar, instrumentalizar y militarizar las cuestiones económicas, comerciales y científicas y tecnológicas”.
Además, advirtió que “China tomará las medidas necesarias para salvaguardar con firmeza los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas” y exigió el fin de lo que calificó como una “represión injustificada” contra compañías del país asiático.
La Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de EE.UU. anunció el lunes la inclusión de 80 empresas en su lista de restricciones, abarcando firmas de China, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Irán y Taiwán.
Iván Flores por presidencia del Senado: “No es solo quién presida la mesa, sino su capacidad de generar diálogos y destrabar proyectos”
Entre ellas, unas 70 son chinas, incluyendo 11 vinculadas al desarrollo de inteligencia artificial avanzada y semiconductores, y 27 señaladas por presuntamente intentar adquirir componentes estadounidenses para la modernización del Ejército chino.
La disputa se da en el contexto de la guerra comercial y tecnológica entre ambas potencias, intensificada desde la administración de Donald Trump con la imposición de nuevas tarifas a Pekín y la respuesta arancelaria de China.