Iván Flores por presidencia del Senado: “No es solo quién presida la mesa, sino su capacidad de generar diálogos y destrabar proyectos”

En Radio Pauta, el senador de la DC abordó el próximo recambio de la mesa directiva del Senado y defendió la idea de una primaria única en el oficialismo de cara a las elecciones presidenciales.
Tras la renuncia de los senadores José García Ruminot (RN) y Matías Walker (Demócratas) a la presidencia y vicepresidencia del Senado, crece la expectación sobre quién liderará la mesa directiva a pocos meses de las elecciones presidenciales.
En este contexto, en Pauta de Análisis de Radio Pauta, el senador de la Democracia Cristiana (DC), Iván Flores, destacó la importancia de esta instancia y expuso su visión sobre el rol de su partido, el progresismo y las reformas pendientes.
“La mesa del Senado es relevante porque marca la conducción política y legislativa del país, y en este escenario, no podemos quedarnos al margen”, afirmó.
En ese sentido, el senador explicó que el proceso debe estar centrado en la capacidad de articular acuerdos más que en los nombres. “No es solo quién presida la mesa, sino qué capacidad tenga esa mesa para generar diálogo y destrabar proyectos clave que hoy están empantanados”, sostuvo.
Presidente Colegio de Profesores interpela al Ministerio de Educación: “más que diálogo, pasemos a las soluciones”
Desafíos internos y elecciones presidenciales
Por otro lado, el senador Flores fue claro al reconocer que la Democracia Cristiana enfrenta desafíos internos: “La DC tiene un problema. No es parte del Gobierno ni tampoco de la oposición. Estamos en un nivel intermedio que a veces nos da autonomía y otras veces nos deja en ninguna parte”, afirmó.
El senador insistió en que el partido debe modernizarse y dejar atrás la nostalgia: “No podemos seguir añorando a Frei Montalva, porque eso pasó hace 60 años. El progresismo y la DC tienen que caminar juntos. No somos ajenos a los grandes cambios estructurales que el país necesita”, sostuvo.
Consultado sobre la posibilidad de participar en una primaria oficialista junto a partidos como el PC, Flores defendió la idea de una única candidatura para enfrentar a la derecha.
“Siempre he creído que el progresismo y la DC deben ir unidos. Si vamos divididos, perdemos la posibilidad de ganar en primera vuelta. Una derecha dividida no tiene chances, pero nosotros tampoco si no nos organizamos”, advirtió.
Subtel por normativa para identificar llamadas de televentas: “Es una transparencia, necesitamos no estar escondiendo las llamadas con numeraciones ocultas”
Reforma tributaria
Sobre la discusión tributaria, Flores señaló su apoyo a la reducción del impuesto corporativo al 25%, pero rechazó una mayor carga fiscal para la clase media.
“La gente más vulnerable tiene subsidios y los grandes empresarios tienen sus herramientas. La clase media las paga todas. No podemos seguir golpeándola”, enfatizó.
Además, cuestionó la capacidad del Gobierno para gestionar los recursos. “Si hay más recaudación, el Gobierno tiene que ser capaz de gastar la plata. En seguridad, salud y obras públicas han sido escandalosos. No es solo un problema de plata, es de gestión”, concluyó.
Revisa la entrevista completa acá: