Próximo capítulo de El Bien Común: ¿El futuro requiere liderazgo femenino?

El próximo sábado 29 de marzo a las 10:00 horas, El Bien Común abordará un tema clave para el futuro de las organizaciones: el liderazgo femenino. En esta nueva edición del programa, conducido por Alexis Camhi en Radio Pauta, contaremos con la participación de Izanami Martínez, antropóloga y fundadora de Soulgate, experta en neurociencia y comportamiento humano.
En un contexto global marcado por la hiperglobalización, la acelerada evolución tecnológica y la creciente importancia de la sostenibilidad, el liderazgo ha adquirido nuevas características. La flexibilidad, resiliencia, adaptabilidad y colaboración se han convertido en rasgos esenciales para guiar a las organizaciones en un escenario desafiante.
Según un estudio de la OIT, sugiere que la diversidad en los equipos de liderazgo no solo promueve una mayor innovación y creatividad, sino que también mejora el desempeño financiero y la reputación corporativa. En ese sentido, esta investigación señala que las empresas que integran la equidad de género en sus puestos directivos incrementan sus beneficios entre un 5% y un 20%, retienen mejor el talento y fortalecen su imagen externa.
A pesar de estos hallazgos, las mujeres siguen estando subrepresentadas en puestos de liderazgo a nivel global, ocupando menos del 30% de estos roles. Este desafío abre una discusión clave: ¿Existe un liderazgo propiamente femenino? ¿Es la diversidad de género un factor determinante para la innovación y la rentabilidad?
Reflexiones de los participantes de El Bien Común
El debate sobre el liderazgo femenino no solo se centra en su impacto en las empresas, sino también en su esencia y en la manera en que se entiende la igualdad de género. En este contexto, Izanami Martínez plantea una reflexión crucial sobre la forma en que se concibe la equidad “al hablar de igualdad nos olvidamos de que la igualdad era de derechos y oportunidades, no pretender que seamos iguales. Porque ahí es cuando el feminismo se convierte en machismo, ya que si yo, para ser validada profesional o socialmente, tengo que parecerme a los hombres y tengo que dejar de ser femenina, estamos poniendo por debajo lo que me hace mujer e infiriendo que para ser validada tengo que parecerme a un hombre”.
Por otro lado, la diversidad dentro de las organizaciones no solo se trata de cumplir con una cuota, sino de generar un impacto real en la toma de decisiones y en el desempeño empresarial. En este sentido, Alexis Camhi, conductor de El Bien Común y fundador del Observatorio de la Conciencia Empresarial, destaca la importancia de que la diversidad sea auténtica y no solo una meta simbólica: “Puedes tener una organización que hace el check de ‘tengo el porcentaje de mujeres o esta diversidado’, pero en realidad no está pasando y no estamos aprovechando el tremendo beneficio que trae. Hoy día hay evidencia de que termina siendo mejores los resultados en las empresas por esa diversidad”.
¿Cuándo puedo escuchar este capítulo?
Este sábado 29 de marzo. Dónde: El Bien Común en Radio Pauta 100.5 y www.pauta.cl Escúchalo en Spotify: https://open.spotify.com/show/6FLcR5lX02VwGEebZTHQCl Míralo en YouTube: https://www.youtube.com/@observatorio_ce