Cristián Riego por crisis en el Poder Judicial: “Estamos viendo un lobby profesional, organizado y bien financiado”

En Radio Pauta, el académico de la UDP analizó el impacto del caso Hermosilla en el sistema judicial y la pérdida de confianza por parte de la ciudadanía.
El caso Hermosilla sigue sumando capítulos y generando preocupación y críticas por sus implicancias en el sistema judicial chileno.
En Pauta Análisis de Radio Pauta, el abogado penalista y académico de la Universidad Diego Portales, Cristian Riego, abordó el tema y destacó el impacto en la confianza ciudadana hacia el Poder Judicial.
Riego calificó el escenario como “una crisis institucional mayor” y lamentó la falta de reacción de las autoridades. “Pareciera que las autoridades o están muy asustadas y muy desconcertadas o no se dan cuenta de lo que esto significa desde el punto de vista de la ciudadanía”, dijo.
Ossandón y candidatura de Matthei: “Tiene que armar equipo con los partidos pero si quiere ganar la que dirige el equipo es ella”
Percepción de corrupción en la ciudadanía
Según el experto, la actual percepción ciudadana respecto a la corrupción y el mal funcionamiento alimenta el desprestigio de las instituciones, algo que, a su juicio, está relacionado con eventos como el estallido social.
“Cuando después se ve todo el desprestigio de las instituciones y los reclamos, incluso hechos como el estallido social, tiene que ver con este tipo de problemas, con la percepción de la gente de que todo este sistema está corrupto”, sostuvo.
En ese sentido, el académico apuntó a un cambio cualitativo en las prácticas dentro del Poder Judicial: “Siempre se sabía que en el Poder Judicial para ascender se requería tener amistad, se requería que personas lo recomendaran (…). Pero hoy día lo que estamos viendo es una cosa bien distinta, porque yo diría que es una especie de profesionalismo“.
Riego detalló que este “lobby profesional, organizado, bien financiado, respaldado políticamente y con una serie de conexiones” marca una diferencia con el pasado, vinculándolo a intereses políticos y económicos, como los relacionados con grandes estudios de abogados y el sistema de notarios.
Declaración de Renta 2025 en Chile: todos los detalles que debes saber para la Operación Renta
Independencia judicial y lentitud en reformas
Sobre la independencia judicial, Riego fue enfático: “Tenemos la percepción cada vez más creíble de que los fallos judiciales o que los jueces chilenos o un porcentaje importante de los jueces chilenos podrían no estar fallando en relación con la ley y con los hechos del caso, sino con otros intereses”.
En esa línea, advirtió que esta situación pone en riesgo la legitimidad del sistema. “Nadie va a defender al Poder Judicial si pierde el apoyo de la población, lo que podría abrir la puerta a intervenciones políticas más directas, como ocurre en otros países”, dijo.
Finalmente, el abogado criticó la lentitud en las reformas prometidas: “La reforma de nombramiento es importante, pero también existe necesidad de determinar con mucha más claridad cuáles son las reglas de comportamiento que los jueces deben observar“.
Para Riego, la falta de medidas concretas y la pasividad institucional agravan una crisis que, de no abordarse, podría derivar en un “círculo vicioso” donde “atacar políticamente al Poder Judicial va a ser popular”.
Revisa la entrevista completa acá: