Actualidad

Desempleo en Chile alcanza el 8,4% y cae la informalidad laboral, según el INE

Imagen principal
POR Equipo Radio Pauta |

En el trimestre diciembre 2024-febrero 2025, la tasa de desocupación mostró una leve baja interanual. El sector transporte lideró en creación de empleos y la informalidad descendió al 26,1%.

Este viernes 28 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó los nuevos datos del mercado laboral en Chile, correspondientes al trimestre móvil diciembre 2024-febrero 2025. Según el informe, la tasa de desocupación nacional se ubicó en un 8,4%, lo que representa una disminución de 0,1 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior.

Aunque la cifra es levemente superior al trimestre móvil anterior (noviembre-enero), los datos muestran señales de recuperación, especialmente por el crecimiento de las personas ocupadas, que aumentaron un 0,9%, mientras que la fuerza laboral subió un 0,8%.

Menos cesantes y menos informalidad

El número de personas desocupadas cayó un 0,6% interanual, principalmente por la disminución de un 1,1% en el total de cesantes. Esta tendencia va acompañada de una baja en la tasa de ocupación informal, que pasó del 27,4% al 26,1%, con una caída más marcada en mujeres (-6,4%) que en hombres (-1,8%).

¿Dónde creció el empleo?

Entre los sectores que más aportaron al aumento de la ocupación destacan:

  • Transporte: +7,9%
  • Actividades financieras y de seguros: +17,2%
  • Administración pública: +4,9%

En contraste, el empleo cayó en sectores como comercio, manufactura, agricultura y pesca.

¿Qué pasa en la Región Metropolitana?

En la Región Metropolitana, la tasa de desempleo alcanzó un 9,2%, con una leve baja interanual de 0,1 puntos porcentuales. La informalidad en la zona también mostró signos de mejora, aunque sigue siendo un desafío estructural en el mercado laboral.


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×