Actualidad

Israel negocia con países de África para trasladar a palestinos desde Gaza

Imagen principal
POR Nathalie Alejandra Tello Veloz |

El primer ministro israelí mantendría conversaciones con dos países para que reciban a alrededor de dos millones de gazatíes.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, encargó al organismo de inteligencia exterior israelí, el Mossad, la tarea de encontrar países dispuestos a recibir a dos millones de habitantes provenientes de la Franja de Gaza, una idea similar a la propuesta que hizo hace algunas semanas Donald Trump, de desplazar a los gazatíes para construir un “balneario” en el enclave.

De momento, se habrían mantenido conversaciones con Somalía y Sudán del Sur, países del noreste africano que no solo se encuentran a miles de kilómetros de la Franja, sino que además están profundamente desestabilizados por conflictos internos.

El primero fue atacado por el propio Estados Unidos este jueves, mientras que el Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió a la comunidad internacional no abandonar a Sudán del Sur en “su hora más oscura”.

Israel negocia con países de África para trasladar a palestinos desde Gaza

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, estima que alrededor del 90% de la población gazatí ya ha sido desplazada por el conflicto, mientras que más de 50.000 personas han muerto. De la población que permanece en la Franja, la mayoría se resiste a abandonar su tierra natal.

Esta semana el Consejo de Ministros de Israel autorizó la creación de una agencia que gestione la “salida voluntaria” de la población palestina de la Franja hacia otros países. Requerida por medios internacionales, sin embargo, la oficina del primer ministro declinó hacer comentarios al respecto.

Países como Egipto y Qatar, que han sido sede de las negociaciones por el alto al fuego recientemente roto por Israel, condenaron “enérgicamente” la creación de esta agencia. Ambas naciones han apuntado a que cualquier salida bajo bombardeos y bloqueos de ayuda humanitaria, “constituye una violación del Derecho Internacional Humanitario”.


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×