Por alza de casos respiratorios: mascarillas serán obligatorias en centros de urgencia desde el 15 de abril

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, hizo un llamado a la población a adoptar medidas preventivas para frenar la propagación de estos virus
A partir del martes 15 de abril, el Ministerio de Salud ha dispuesto que el uso de mascarillas será obligatorio en todos los centros de atención de urgencia, tanto públicos como privados, en todo el territorio nacional.
Esta decisión responde al incremento de casos de enfermedades respiratorias, como el rinovirus, el COVID-19, el virus sincicial y la influenza. Según los últimos reportes, en la semana más reciente se registraron 1.325 casos positivos de estos virus.
Luis Cordero debuta como nuevo ministro de Seguridad Pública y se reúne con alcalde Desbordes
Por alza de casos respiratorios: mascarillas serán obligatorias en centros de urgencia desde el 15 de abril
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, hizo un llamado a la población a adoptar medidas preventivas para frenar la propagación de estos virus. Entre las recomendaciones destacó el lavado frecuente de manos, el uso de pañuelos desechables y cubrirse la boca y la nariz al estornudar.
La obligatoriedad de las mascarillas en las unidades de urgencia estará vigente hasta el 31 de agosto.
Imacec de febrero cae 0,1%: economía chilena sufre impacto de apagón y baja minera
Por otro lado, el senador Francisco Chahuán, miembro de la comisión de Salud y perteneciente a Renovación Nacional, urgió al ministerio a implementar acciones adicionales más allá del uso de mascarillas. “Es fundamental que el Ministerio de Salud tome medidas preventivas para evitar que esto derive en una crisis respiratoria”, expresó.
En cuanto al avance de las campañas de vacunación, hasta ahora se ha alcanzado un 28,76% de inoculación contra la influenza. Para el virus sincicial, el 39,1% de los lactantes y el 97,1% de los recién nacidos han sido vacunados. En el caso del COVID-19, la cifra de vacunación llega apenas al 7,62%.