Actualidad

Día Mundial del Autismo 2025: fomentando la neurodiversidad y la inclusión

Imagen principal
Pixabay
POR Equipo Radio Pauta |

Este 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha para visibilizar la diversidad del espectro autista y promover un mundo más inclusivo bajo el lema “Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”

Este miércoles 2 de abril de 2025, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una jornada instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y abogar por la inclusión de las personas autistas en todos los ámbitos de la sociedad.

Este año, el lema elegido, Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pone el foco en cómo las políticas inclusivas pueden transformar vidas y contribuir a un futuro más equitativo.

Día Mundial del Autismo 2025: qué es, fecha y cómo apoyar la neurodiversidad

El Día Mundial del Autismo busca derribar mitos, combatir la discriminación y destacar la importancia de apoyar a las personas con TEA.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 100 niños en el mundo tiene autismo, una condición neurobiológica que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento, manifestándose de manera única en cada individuo.

Este 2025, la celebración enfatiza la intersección entre la neurodiversidad y los ODS, promoviendo acceso a educación, empleo y salud inclusivos.

Día Mundial del Autismo: ¿Por qué se celebra el 2 de abril?

La fecha fue establecida por la ONU mediante la resolución 62/139 para visibilizar las necesidades y derechos de las personas autistas.

Desde 2008, cada 2 de abril se organizan eventos globales, como la iluminación de edificios en azul, charlas y campañas en redes sociales, para concienciar y educar a la población.

El lema 2025: Neurodiversidad y sostenibilidad

Bajo el lema “Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, este año se destaca cómo la inclusión de las personas autistas contribuye a metas como la reducción de desigualdades (ODS 10), la educación de calidad (ODS 4) y el trabajo decente (ODS 8).

Iniciativas como el evento virtual organizado por el Instituto de Neurodiversidad y el Departamento de Comunicación Global de la ONU reúnen a expertos y comunidades para debatir sobre salud, empleo y diseño de ciudades accesibles.

Día Mundial del Autismo: ¿Cómo apoyar este día?

Este Día Mundial del Autismo 2025 es una oportunidad para reflexionar y actuar por una sociedad que celebre la diversidad y asegure que nadie se quede atrás.

  • Infórmate: Conoce más sobre el TEA y comparte datos veraces para combatir estigmas.
  • Participa: Únete a eventos locales o sigue la transmisión en vivo de la ONU este 2 de abril.
  • Solidarízate: Usa el hashtag #DíaMundialAutismo en redes sociales y apoya campañas como “Ilumina de Azul”.

Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×