Actualidad

Jaime Quintana afirma que la duda de su sector en que el Socialismo Democrático pueda ganar la presidencial debilita sus opciones de éxito

Imagen principal
Agencia Uno
POR Trinidad Vera Castro |

En Radio Pauta, el presidente del PPD también propuso por una coalición amplia que incluya a sectores como la Democracia Cristiana, que han estado fuera del gobierno en los últimos años. “Queremos conformar un gran proyecto progresista”, indicó, alineándose con la visión planteada por el propio Presidente de la República.

El senador y presidente del PPD, Jaime Quintana, expresó en conversación con Pauta Final de Radio Pauta, su preocupación por la falta de unidad y convicción en el sector del Socialismo Democrático de cara a la próxima elección presidencial.

Quintana señaló que, pese a la competitividad que muestran las encuestas y la percepción ciudadana, los partidos de su sector no parecen estar alineados en la idea de que pueden disputar con éxito el liderazgo del país.

Jaime Quintana afirma que la duda de su sector en que el Socialismo Democrático pueda ganar la presidencial debilita sus opciones de éxito

“No podemos enfrentar la dispersión de la derecha con otra dispersión en nuestro mundo”, afirmó tajante, subrayando la necesidad de un proyecto unificado que aproveche la oportunidad que ofrece el actual escenario político.

Asimismo, destacó que, aunque la ciudadanía percibe la elección de noviembre como “muy competitiva”, los partidos deben liderar el proceso y no quedarse atrás. “Yo todos los días estoy en terreno, converso con gente en mi región, y la gente me dice: ‘esta elección está abierta’.”

“Si la ciudadanía está percibiendo que hay opciones competitivas, lo primero en darnos cuenta tenemos que ser los partidos”, reflexionó. Para el senador, la falta de convicción interna podría debilitar las posibilidades de éxito de un sector que, según él, cuenta con liderazgos potentes como el de Carolina Tohá, quien ha mostrado un crecimiento sostenido en las encuestas.

La indefinición del PS y los “gestos”

Otro punto relevante abordado por Quintana fue la ambigüedad del Partido Socialista (PS) respecto al apoyo a Tohá, una figura que él considera clave para el Socialismo Democrático.

El senador cuestionó las versiones que han circulado sobre supuestas negociaciones parlamentarias que el PPD debería ceder para asegurar el respaldo del PS. “Ha trascendido bastante eso, pero ni a mí como presidente de partido ni al secretario Pepe Toro, nadie nos ha planteado eso. Se habla mucho del gesto, pero cuál es ese gesto”, señaló, evidenciando una falta de comunicación concreta entre los partidos.

El senador enfatizó que no se trata de una disputa menor entre el PPD y el PS, sino de un proyecto más amplio que trasciende las lógicas partidarias. En este sentido, defendió la trayectoria de Tohá, recordando que “es parte de la historia del socialismo de estas últimas décadas” y que su liderazgo va más allá de su militancia en el PPD.

“Hoy día, Carolina Tohá es mucho más que el PPD. La mayoría de las encuestas la sitúan por lejos sobre dos dígitos y eso ha sido un esfuerzo de ella, de las ideas”, afirmó, destacando su capacidad para conectar con la ciudadanía en temas como seguridad, economía y desarrollo.

El presidente del PPD también abogó por una coalición amplia que incluya a sectores como la Democracia Cristiana, que han estado fuera del gobierno en los últimos años. “Queremos conformar un gran proyecto progresista”, indicó, alineándose con la visión planteada por el propio Presidente de la República.

En este contexto, el senador evitó entrar en especulaciones sobre un escenario con dos candidaturas del Socialismo Democrático, algo que calificó como “inédito” y potencialmente perjudicial. “Pudiera ser que reduzcamos ese espacio que ha confiado en nosotros y eso puede tener también efecto en las parlamentarias”, advirtió, dejando en manos del PS la responsabilidad de clarificar su postura en los próximos días.

Revisa la entrevista completa acá:


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×