Actualidad

TVN sufrió perdidas por casi 19 mil millones de pesos durante el 2024

Imagen principal
POR María Alejandra Gallardo Contreras |

Las pérdidas del 2024 triplicaron la cifra del 2023.

TVN sufrió perdidas por casi 19 mil millones de pesos durante el 2024

En entrevista radial con T13, García se refirió a la crisis de financiamiento que afecta a los medios de comunicación, cuya explicación estaría dada por la inversión publicitaria que se ha desplazada hacia medios digitales.

“Ahí hay un problema importante no solo en el país, sino que a nivel mundial, en que nosotros como medios, como televisión abierta, si lo podemos decir, hace 10 años atrás teníamos 35, 36 puntos de participación del mercado publicitario, y el año 2024 terminamos en 24″, señaló.

La irrupción de lo digital

En la misma línea, advirtió que la inversión publicitaria en medios digitales aumentó a cerca de 54% y que buena parte de ello se lo llevan los dos gigantes tecnológicos.

“Es un problema de proporción importante y además dentro de ese 54% (de inversión publicitaria), más del 70% se lo lleva Google y Meta”, afirmó la ejecutiva.

García comunicó también que al tercer trimestre del año pasado, tres de los cuatro canales que reportan sus estados financieros ya estaban en el terreno de las pérdidas.

La industria de televisión está desafiada aún más que otro medio de comunicación y eso tiene que ver también con los altos costos de producción que tiene”, afirmó.y agregó que “la televisión es un negocio de riesgo”.


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×