Alberto Undurraga y escenario presidencial: “Si la unidad es en torno a la continuidad del Gobierno, esa es una unidad para perder”

El presidente de la DC sostuvo que “para ganarle a Kaiser, a Kast, a Matthei, se requiere una unidad fuerte entre el mundo del socialismo democrático”.
El presidente de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga, analizó en Radio BioBio el panorama electoral de cara a las próximas elecciones presidenciales y la posibilidad de una primaria amplia dentro del oficialismo.
Respecto a la eventual candidatura de Paulina Vodanovic por el Partido Socialista, el diputado sostuvo: “Yo soy respetuoso de las decisiones que toma cada partido al definir sus candidaturas presidenciales”.
Cristóbal Bellolio y el “Día de la Liberación” de Trump
Alberto Undurraga y escenario presidencial: “Si la unidad es en torno a la continuidad del Gobierno, esa es una unidad para perder”
El diputado enfatizó la importancia de una coalición sólida para enfrentar a los principales candidatos de la derecha. “Para ganarle a Kaiser, a Kast, a Matthei, se requiere una unidad fuerte entre el mundo del socialismo democrático y el mundo humanista cristiano, para convocar a nuevos sectores que no se sienten parte del Gobierno. Si el Partido Socialista define que su candidata para ello es Paulina Vodanovic, bienvenida entonces”, afirmó.
Sobre la estrategia electoral del oficialismo, Undurraga destacó que la clave no está solo en la unidad, sino en su propósito. “La unidad tiene que ser para ganar, no para perder, y si la unidad es en torno a la continuidad del Gobierno, esa es una unidad para perder”, advirtió.
Allende ante el TC: Pavez acusa conocimiento del vicio constitucional y rebate defensa de Osorio
El diputado también abordó la reciente crisis provocada por los aranceles impuestos por Estados Unidos, destacando la visión que tuvieron los gobiernos de la Concertación en materia de apertura comercial.
“Uno valora más lo que fue la visión que se tuvo durante los gobiernos de la concertación para abrir Chile al mundo y no solo venderle a Estados Unidos, sino que venderle a muchos otros países y tener tratados de libre comercio con muchos otros países”, señaló.
Finalmente, reafirmó la posición política de la DC en el actual escenario: “Nuestro domicilio está en el centro y en la centroizquierda, en ningún caso con la derecha“, concluyó.