Homicidios en Chile caen levemente en 2024 con 1.207 muertes que equivalen a 3,3 por día

En términos de género, el 88,6% de las víctimas fueron hombres y el 11,2% mujeres. La mayoría tenía entre 18 y 39 años, representando el 60,6% del total.
El Centro para la Prevención de Homicidios Violentos, en conjunto con la Fiscalía, presentó el informe de homicidios consumados de 2024. Según el reporte, se registraron 1.207 víctimas, lo que equivale a una tasa de 6 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Esto representa una reducción del 4,8% en comparación con 2023, cuando hubo 1.249 víctimas y una tasa de 6,3.
Estación Lav: iniciativa de sostenibilidad en Metro Baquedano
Homicidios en Chile caen levemente en 2024 con 1.207 muertes que equivalen a 3,3 por día
Las regiones con más homicidios fueron la Metropolitana (45,7%), Valparaíso (11,1%) y Biobío (9,3%). En contraste, diez regiones redujeron su tasa, destacando Magallanes (-44,9%), Los Lagos (-31,1%) y Tarapacá (-26,2%). Sin embargo, cinco regiones mostraron un alza, siendo Aysén la de mayor incremento (100%), seguida por Ñuble (40,7%) y Los Ríos (31,8%).
En términos de género, el 88,6% de las víctimas fueron hombres y el 11,2% mujeres. La mayoría tenía entre 18 y 39 años, representando el 60,6% del total. Además, el 52,3% de las víctimas registraba condenas penales previas al momento del crimen, una leve baja respecto a 2023 (54,3%).
Elon Musk abandona DOGE pero no a Trump: “Seguirá siendo su amigo y consejero” dijo el vicepresidente JD Vance
Sobre la nacionalidad, el 82,5% de los homicidios correspondió a víctimas chilenas, mientras que el 16% eran extranjeras.
En la Región Metropolitana, la tasa de homicidios bajó levemente, pasando de 6,7 a 6,6 por cada 100.000 habitantes, con 552 víctimas en 2024, seis menos que el año anterior.