Presidente Boric afirma que “Trump representa todo aquello a lo que me opongo” y que “ya no dependemos de EE. UU.”

En medio de su gira en la India, el mandatario aprovechó de hablar sobre los aranceles que impuso el presidente Donald Trump, en la instancia sostuvo que “no nos gustan los gobiernos abusivos; creemos que la forma en que los países pueden desarrollarse, a largo plazo, es cuidando sus instituciones”.
Durante su gira por la India, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó sus críticas hacia el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, en respuesta a la reciente imposición de aranceles del 10% a productos chilenos.
En conversación con The Indian Express, Boric destacó la importancia de la cooperación global y rechazó la idea de que un país pueda prosperar aislándose o ignorando a sus aliados.
Javiera Martínez afirma que “no hubo errores, más bien yo diría desvíos” en cuanto a los cálculos de presupuesto
Presidente Boric afirma que “Trump representa todo aquello a lo que me opongo” y que “ya no dependemos de EE. UU.”
En esa línea, el comentó que el mundo actual está absolutamente interconectado. y que “si algún país o líder cree que puede salvarse a sí mismo sin colaborar o simplemente desechando a aliados o enemigos, eso podría traer cierto éxito a corto plazo, pero a largo plazo, no durará”, afirmó.
Boric también explicó que la estrategia de Chile es diversifica, interconectar y cooperar con las naciones. “Por eso mi viaje a la India es importante. Ya no dependemos de Estados Unidos. No nos gustan los gobiernos abusivos; creemos que la forma en que los países pueden desarrollarse, a largo plazo, es cuidando sus instituciones”, señaló.
En este contexto, apuntó directamente a Trump, acusándolo de debilitar la institucionalidad: “Trump, como hemos visto en Estados Unidos, está desafiando a las instituciones, incluido el Poder Judicial”.
Dirección del Trabajo aclara derechos laborales para Viernes Santo: “Es derecho adquirido”
Boric fue enfático al rechazar la visión del presidente estadounidense y defender sus propios principios: “No queremos depender de un solo país, ni mucho menos de un solo liderazgo. Creo que se equivoca. Él, el Sr. Trump, representa todo aquello a lo que me opongo”.
“Creo firmemente en el respeto a los derechos humanos, a las personas más vulnerables, al derecho internacional y a la cooperación entre las naciones, no de forma aislada. Así que estamos siguiendo caminos diferentes”, subrayó.
Finalmente, al abordar el ascenso de China y su posible rol como reemplazo de Estados Unidos, Boric descartó caer en una nueva dependencia. “Dicen que quieren hacer negocios con todos y que quieren respeto. Y el respeto debe ser recíproco. Respetamos a China. China nos respeta. Está bien, pero no queremos depender de China. No vamos a cambiar una dependencia por otra. Por eso estoy aquí en la India”, concluyó,