Susana Jiménez (CPC) y el nuevo arancel de EE.UU: “Es una mala noticia para Chile y el mundo”

La presidenta de la CPC alertó que la medida anunciada por Donald Trump afectará directamente la competitividad de Chile, en medio de un escenario internacional marcado por la incertidumbre y nuevas barreras comerciales.
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, advirtió que la imposición de un arancel de 10% por parte de Estados Unidos a Chile y a todos sus socios comerciales, tendrá un impacto directo en la economía nacional y en el comercio global.
Tras el esperado anuncio del presidente Donald Trump, que calificó como el “día de la liberación”, se desató una ola de preocupación internacional.
Desbordes critica a diputados por indicaciones a ley de seguridad municipal: “Que no se pongan creativos”
Susana Jiménez (CPC) y el nuevo arancel de EE.UU: “Es una mala noticia para Chile y el mundo”
El mandatario estadounidense estableció un esquema de aranceles recíprocos, aplicando un mínimo de 10% incluso a países con tratados de libre comercio, como es el caso de Chile.
Frente a este escenario, Jiménez fue categórica y afirmó que “los anuncios del presidente Trump son una mala noticia para Chile y el mundo. Si bien se esperaban tarifas selectivas, el mundo se verá enfrentado a la aplicación de una tarifa mínima de 10% para todos y tarifas especiales a países con quienes EE.UU. mantiene un alto déficit comercial”.
Donald Trump impone aranceles del 10% a Chile
Aunque Chile quedó entre los países menos afectados por la medida, bastante lejos de los altos aranceles aplicados a naciones como China (34%) o Vietnam (46%), la líder del gremio empresarial subrayó que eso no mitiga sus efectos.
“Esta decisión impacta sin duda a la economía global, lo cual tiene un efecto indudable para un país pequeño y globalizado como Chile“, explicó.
Jiménez también hizo un llamado a enfrentar el nuevo escenario con una mirada estratégica. “Nuestra posición relativa no empeora, pero sí perdemos por la tarifa del 10% que nos obliga a ser más competitivos, por posibles barreras en otras economías, la inestabilidad en los mercados y por el frenazo global”.
Para la presidenta de la CPC, el desafío está en adaptarse rápidamente al nuevo contexto. “Esto nos desafía a profundizar y ampliar nuestras relaciones comerciales y buscar oportunidades en este nuevo contexto internacional“, concluyó.
Christian Alveal por acusaciones de corrupción en Gendarmería: “Si no queremos ver lo que es evidente, vamos a perder el control”