Actualidad

Constanza Martínez por candidatura de Gonzalo Winter: “Todos los sectores del Frente Amplio aclamaron de forma muy clara a Gonzalo”

Imagen principal
POR Carla Padilla |

En Radio Pauta, la presidenta del Frente Amplio destacó la unanimidad en la designación de Gonzalo Winter como abanderado presidencial. Además, respondió a las críticas por la destitución de Isabel Allende.

Por unanimidad, el Frente Amplio proclamó al diputado Gonzalo Winter como su candidato presidencial. La nominación llega tras un intenso debate interno y en medio de cuestionamientos al oficialismo por la destitución de la senadora Isabel Allende.

En Pauta de Análisis de Radio Pauta, la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, se refirió a la decisión que consolida al diputado como líder de una apuesta electoral “enfocada en el desarrollo sostenible y la reducción de la desigualdad”.

“Gonzalo fue elegido el día de ayer por unanimidad, en momentos en donde rara vez uno ve que un partido político toma una decisión unitaria”, afirmó.

La presidenta explicó que el proceso de selección fue largo y deliberado porque implicó una discusión profunda con la militancia en todo el país: “Nos demoramos lo que había que demorarse, no sé por qué hay que pautearse con tiempo ajeno”.

Según Martínez, Winter surgió como un liderazgo natural, respaldado por el Comité Central desde hace meses, cuando “todos los sectores del partido aclamaron de forma muy clara a Gonzalo” en una reunión previa descrita como “muy emocionante y honesta”.

El diputado Winter, según la presidenta del Frente Amplio, encarna una candidatura competitiva que combina la experiencia del gobierno de Gabriel Boric con una mirada renovada.

“Hoy día somos un partido nacional, el partido más grande de Chile, que tiene una expresión regional en cada uno de los rincones de nuestro país, y que hoy día está más fortalecido”, aseguró Martínez.

Repercusiones de fallida compra de la casa de Salvador Allende

Por otro lado, Martínez abordó las críticas surgidas tras la destitución de la senadora Isabel Allende, vinculada a la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Algunos sectores han apuntado al Frente Amplio y al Gobierno como responsables indirectos del fallo del Tribunal Constitucional, que inhabilitó a Allende por violar el artículo 60 de la Constitución.

Martínez rechazó estas acusaciones, afirmando que el partido no se siente responsable y que respeta la autonomía del tribunal, aunque discrepa políticamente de la decisión. “Es un caso complejo con lecturas jurídicas debatibles”, sostuvo.

La presidenta también respondió a columnas que acusan al Gobierno del Presidente Gabriel Boric de dañar el legado de Allende, calificando estas críticas como intentos de “mancillar un recuerdo imborrable” y destacó que se han tomado medidas responsables frente al error cometido.

Revisa la entrevista completa acá:


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×