Canadá denuncia a EE.UU. ante la OMC por los aranceles a su industria automotriz

El gobierno canadiense ya había anticipado que recurriría a la OMC para frenar la medida impulsada por Washington, que impacta directamente en su sector automotor.
Canadá pidió formalmente a la Organización Mundial del Comercio (OMC) abrir consultas con Estados Unidos, tras la decisión del gobierno de Donald Trump de aplicar un arancel del 25% a los automóviles y autopartes provenientes del país vecino.
Jeannette Jara se despide del Ministerio: “Pocas veces una mujer como yo, que viene de donde viene, logra estar en un cargo como este”
El documento, publicado este lunes por la OMC, detalla que Ottawa considera que esta medida infringe el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994. Por eso, solicitó el inicio de la fase de consultas, el primer paso en el mecanismo de solución de controversias del organismo.
Canadá recurre a la OMC por aranceles por autos y autopartes de EE. UU.
El texto, señala que si las consultas no resuelven la disputa, Canadá podría pedir la formación de un panel arbitral.
Cabe recordar que la nueva política estadounidense comenzó a regir el 3 de abril de 2025 y afecta a los autos canadienses que no cumplen con las exigencias del T-MEC, el tratado comercial que une a México, Estados Unidos y Canadá.
Senadora denunció que presidente de Conmebol ejerce poder fuera de la institución y viola un derecho constitucional
Además, Washington anunció que el 3 de mayo sumará un arancel del 25% a las partes de automóviles que también queden fuera de los criterios del acuerdo.
El gobierno canadiense ya había anticipado que recurriría a la OMC para frenar la medida impulsada por Washington, que impacta directamente en su sector automotor.