Actualidad

Matthei, Kast y Kaiser: los políticos que más recuerdan a Piñera, Trump y Milei, según Cadem

Imagen principal
POR Trinidad Vera Castro |

Cadem también consultó quién preferirían los chilenos como próximo presidente. Evelyn Matthei lidera las menciones espontáneas con un 18%, sin variaciones respecto a la semana anterior. Le siguen Johannes Kaiser (13%), José Antonio Kast (11%, dos puntos menos), Carolina Tohá (6%) y Michelle Bachelet (5%).

La última encuesta Plaza Pública Cadem reveló qué figuras políticas internacionales evocan los principales presidenciables chilenos, según la percepción ciudadana.

Matthei, Kast y Kaiser: los políticos que más recuerdan a Piñera, Trump y Milei, según Cadem

Evelyn Matthei fue identificada como la más parecida al expresidente Sebastián Piñera, con un 54% de las menciones. En el caso de Carolina Tohá, un 50% la asoció a Michelle Bachelet y un 34% a Gabriel Boric.

Por su parte, Johannes Kaiser fue visto como el más similar a Javier Milei (40%) y a Nayib Bukele (30%), mientras que José Antonio Kast lideró ampliamente la comparación con Donald Trump, con un 43%. Kast también fue asociado a Bukele (27%) y Milei (29%).

La medición fue realizada entre el miércoles y el viernes pasado, con 703 entrevistas válidas a nivel nacional.

Cadem: ¿Quién quieres que sea el próximo presidente?

Cadem también consultó quién preferirían los chilenos como próximo presidente. Evelyn Matthei lidera las menciones espontáneas con un 18%, sin variaciones respecto a la semana anterior. Le siguen Johannes Kaiser (13%), José Antonio Kast (11%, dos puntos menos), Carolina Tohá (6%) y Michelle Bachelet (5%).

Más atrás aparecen Franco Parisi, Vlado Mirosevic y Daniel Jadue (todos con 2%), y Tomás Vodanovic, Gonzalo Winter y Harold Mayne-Nicholls, cada uno con un 1%.

En cuanto a la evaluación del Presidente Boric, su aprobación subió tres puntos esta semana, alcanzando un 31%, mientras que su desaprobación aumentó un punto, llegando al 66%.

La encuesta también midió la percepción sobre la prisión preventiva. Un 69% se mostró de acuerdo con aplicarla a personas que aún no han sido condenadas, y un 82% opinó que debería usarse para todo tipo de delitos.

Respecto a la evaluación de instituciones, Bomberos obtuvo el respaldo más alto con un 98% de aprobación. Le siguieron la Fuerza Aérea (83%, siete puntos más que en diciembre de 2024) y la Policía de Investigaciones (82%, nueve puntos más).

En contraste, los partidos políticos siguen siendo los peor evaluados, con apenas un 15% de aprobación. El Registro Civil y la Comisión para el Mercado Financiero fueron las instituciones con mayores caídas, bajando de 75% a 66% y de 42% a 36%, respectivamente.