Week Inmobiliario 2025: más de 215 proyectos, feria presencial y créditos preaprobados en línea

Con más de 215 proyectos disponibles a lo largo del país, el evento inmobiliario más importante del año combina ofertas online, feria presencial y preaprobaciones de créditos hipotecarios, en medio del debate por el subsidio a las tasas.
Este lunes 7 de abril se dio el puntapié inicial a la sexta edición del Week Inmobiliario, el evento más relevante del año para el sector vivienda, que reúne más de 215 proyectos habitacionales a lo largo del país y que estará disponible hasta el domingo 13 tanto en formato digital como con una feria presencial en Santiago.
El lanzamiento oficial fue encabezado por el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Alfredo Echavarría; el presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), José Manuel Mena; y el director ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Slaven Razmilic, quienes destacaron no solo la amplitud de la oferta disponible, sino también el contexto clave en el que se desarrolla el evento: la discusión parlamentaria del proyecto que busca subsidios a la tasa de interés de los créditos hipotecarios, una medida esperada tanto por compradores como por la industria.
Sobre este evento, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcciónm, Alfredo Echavarría, destacó que “esta sexta versión del Week Inmobiliario es una actividad súper importante y relevante, sobre todo con lo que está pasando hoy día con la demanda“.
“Actividades como esta feria nos mueven, porque buscamos formas de acercar la vivienda a las personas, especialmente con condiciones especiales de acceso“, acotó.
Con más de 60 inmobiliarias participantes y siete instituciones financieras que ofrecen preaprobaciones en línea, Week Inmobiliario ofrece una plataforma robusta para quienes buscan una primera vivienda, quieren cambiarse o están evaluando una inversión. En www.weekinmobiliario.cl es posible cotizar propiedades por comuna o región, filtrar por etapa de entrega (inmediata, en verde o blanco), comparar atributos y simular financiamiento en tiempo real.
Este año, además, el encuentro suma una feria presencial los días 12 y 13 de abril en Espacio Vértice de Open Kennedy, en Las Condes, donde los asistentes podrán conversar con ejecutivos, resolver dudas y comparar ofertas directamente.
A lo largo de la semana también se desarrollarán conversatorios sobre educación financiera, subsidios, acceso al crédito y tendencias del mercado inmobiliario, dirigidos especialmente a quienes están evaluando su primera compra o buscan tomar decisiones informadas en un contexto aún desafiante.
Descuentos, subsidios y nuevas oportunidades en el Week Inmobiliario
El Week Inmobiliario llega con descuentos de hasta un 35% sobre el valor de lista, en una campaña que incluye propiedades en distintas regiones del país. Casi un 15% de los proyectos disponibles se encuentran fuera de la Región Metropolitana, mientras que en Santiago las comunas con mayor oferta son Ñuñoa, La Florida, Santiago Centro, Independencia, Las Condes y Providencia.
Esta nueva edición del evento coincide con la discusión en el Congreso del proyecto de ley que busca crear un subsidio a las tasas de créditos hipotecarios para viviendas de hasta 4.000 UF. Si se aprueba, la iniciativa contemplaría 50 mil subsidios para quienes firmen promesas de compraventa a partir del 1 de enero de 2025, lo que podría traducirse en condiciones aún más atractivas para los compradores que participen en esta versión del Week Inmobiliario.
“Con la aprobación de este proyecto de ley, hay una oportunidad. Sabemos que se están haciendo ofertas y hay un stock de cerca de 50.000 viviendas terminadas. Esta iniciativa ofrece la posibilidad que las personas obtengan un buen precio, pero además, que se genere un impacto positivo en el sector y en la economía, permitiendo nuevas inversiones, iniciando nuevas obras y generando más empleo“, aseguró Alfredo Echavarría, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción.