Fallece niña de tres años en México por gripe aviar: es el primer caso humano en el país

Aunque las autoridades investigan el origen del contagio, por el momento no se han detectado más casos humanos asociados.
Este martes, se confirmó la muerte de una niña de tres años en Torreón, Coahuila, tras ser diagnosticada con gripe aviar H5N1, marcando el primer caso humano de esta enfermedad confirmado en México.
La menor ingresó en estado crítico a la Clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el pasado 1 de abril, donde los análisis detectaron la presencia del virus. A pesar de la intervención médica, no logró superar las severas complicaciones de la infección.
Fiebre Aviar: cuáles son sus síntomas y cuándo acudir al médico
El secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, confirmó el deceso y detalló que se ha implementado un cerco epidemiológico en la región. Este operativo incluye el monitoreo de familiares y contactos cercanos de la niña para descartar nuevos contagios. Hasta ahora, no se han identificado más casos humanos relacionados.
Por su parte, la Secretaría de Salud federal notificó el incidente a la Organización Mundial de la Salud (OMS), conforme a los protocolos internacionales, y enfatizó que el riesgo para la población sigue siendo bajo, sin indicios de transmisión sostenida entre personas.
16.000 empleos en el limbo: el Supremo respalda temporalmente a Trump
Sin embargo, el caso ha encendido las alarmas sobre la necesidad de fortalecer la vigilancia en zonas donde humanos y aves puedan interactuar.
Aunque la cepa H5N1 es conocida por su impacto devastador en aves, su salto a humanos es poco común y suele estar vinculado a un contacto directo con animales infectados. En tanto, las autoridades aún investigan el origen del contagio en este caso.