Actualidad

Gobierno reconoce fallas en compra de casa de Allende, pero respalda actuar de jefa jurídica de la Segpres

Imagen principal
POR María Alejandra Gallardo Contreras |

La vocera (s) Aisén Etcheverry reiteró que el proceso “no se llevó adelante de la manera correcta”, pero respaldó la actuación técnica de Francisca Moya, quien sigue en su cargo mientras avanzan los sumarios administrativos.

La vocera (s) de gobierno, Aisén Etcheverry, abordó este martes el rol de la jefa jurídica de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Francisca Moya, en la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende.

Esto, luego de que Moya admitiera en el Congreso que conocía la inhabilidad legal para adquirir el inmueble, pero no advirtió sobre ello al no considerarlo parte de sus competencias.

Gobierno reconoce fallas en compra de casa de Allende, pero respalda actuar de jefa jurídica de la Segpres

Etcheverry respaldó su actuar y señaló que “la jefa de la división jurídica reiteró algo que hemos dicho como Gobierno y que va en la misma línea de lo que señaló la propia Contralora: lo que correspondía era hacer un análisis de legalidad respecto del decreto 38, y eso fue ratificado por Contraloría en el proceso de toma de razón”.

Consultada por una eventual responsabilidad de Moya, la ministra subrogante indicó que todos los funcionarios están en evaluación permanente, pero que la abogadacontinúa en sus funciones”.

“Esto no fue llevado adelante de la manera correcta”

Sobre las consecuencias políticas del caso, Etcheverry reiteró la postura oficial. “Esto no fue llevado adelante de la manera correcta, se han hecho valer responsabilidades políticas, se están llevando adelante sumarios administrativos para determinar responsabilidades administrativas”.

Frente a las demandas de autocrítica dentro del oficialismo, la vocera recalcó que “lo hemos dicho una y otra vez: esto no se llevó adelante de la manera correcta. Por eso se han hecho valer responsabilidades”.

Finalmente señaló que “el proceso en su conjunto no se llevó adelante de la manera correcta y eso es evidente y de público conocimiento“.