Actualidad

Inflación en Chile sube 0,5% en marzo: alimentos y educación lideran las alzas

Imagen principal
POR Equipo Radio Pauta |

El IPC de marzo registró un alza mensual de 0,5%, con alimentos y educación como principales responsables. La inflación acumula un 4,9% en doce meses.

El costo de la vida volvió a subir en marzo. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un aumento de 0,5%, según el informe del INE, empujado por el alza de productos básicos como el tomate, la carne y el pan.

En concreto, los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron 1,2%, con el tomate disparándose un 22,7% y la carne de vacuno un 1,8%. El vino también se encareció (4,4%) y el pan subió 1,1%. El bolsillo lo siente, y mucho.

A esto se suma el aumento en los precios de la educación, que subieron en promedio un 4,9%, reflejando los ajustes propios del inicio del año escolar.

Con esta variación, la inflación acumula un 2,0% en lo que va de 2025 y un 4,9% en los últimos doce meses.

En contraste, el transporte alivió un poco: los pasajes de buses interurbanos bajaron 26,4% y la gasolina retrocedió 1,9%.

El Banco Central, que mantiene la tasa de interés en 5%, sigue monitoreando con cautela. La inflación no está descontrolada, pero las alzas en productos sensibles mantienen la presión sobre los hogares.