Actualidad

Isabel Allende se despide del Congreso: “Confié plenamente en los órganos encargados de llevar adelante la adquisición de la casa”

Imagen principal
POR Isidora Fontánez Núñez |

En la instancia, catalogó la decisión del TC como “injusta, la vivo con dolor, pero también con la tranquilidad que da la conciencia limpia. Me voy con la frente en alto reiterando que nunca he usado mi cargo para un beneficio personal”.

La tarde de este martes 8 de abril, la ahora exsenadora de la República, Isabel Allende, entregó un discurso de despedida en las dependencias del Congreso Nacional, tras su inminente destitución.

Si bien la medida aún no ha sido oficializada por el Tribunal Constitucional, pareciera ser un hecho tras sus palabras.

Isabel Allende se despide del Congreso: “Confié plenamente en los órganos encargados de llevar adelante la adquisición de la casa convencida de que se trataba un acto de memoria, reparación y futuro”

En dicha instancia se evidenció conmocionada por la resolución y la catalogó como “uno de los momentos más duros y difíciles de mi vida”. Lo que en sus propias palabras resulta aún más difícil considerando “la manera abrupta en la que terminan más de 30 años de servicio a mi país”.

En dicha instancia, se refirió al fallo del TC como uno que “más allá de su aparente legalidad, vulnera principios elementales de justicia, proporcionalidad y sentido democrático”.

También se mostró crítica con quienes dan por cierto un fallo sin ser confirmado por el máximo tribunal constitucional. “Estoy convencida que revisten la máxima gravedad para la institucionalidad chilena, que se dé, por cierto, una sentencia o acuerdo sin que se haya conocido su texto ni sus argumentos, sin que formalmente el Tribunal Constitucional los entrelle” fueron sus palabras.

Asimismo, reconoció que “como parlamentaria de una larga trayectoria debí haber tenido presente el artículo 60 de la Constitución. No rehúyo mi responsabilidad, pero no soy abogada

En ese sentido, la ahora exsenadora aseguró que confió “plenamente en los órganos encargados de llevar adelante la adquisición de la casa familiar y lo hice convencida de que se trataba un acto de memoria, de reparación y de futuro“.

Adicionalmente señaló que, “quizás mi error fue no haber consultado más, pero en ningún momento ningún ministerio, funcionario, autoridad involucrada nos advirtió o recordó que existía una posible inhabilidad constitucional”

Antes de abandonar el Congreso, aseguró que lo hace de manera “serena, porque sé lo que he dado, porque sé quien soy. Me voy con la emoción profunda de haber servido a Chile“.

 

 

 

 


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×