Actualidad

Aún se desconoce el paradero de pescadores de embarcación Bruma ¿qué avances ha habido?

Imagen principal
POR María Alejandra Gallardo Contreras |

La Fiscalía indaga una posible colisión con el buque Cobra, mientras la angustia crece entre las familias de los pescadores aún desaparecidos.

La madrugada del 30 de marzo, la lancha pesquera “Bruma” naufragó frente a las costas de Coronel, en la región del Biobío, dejando a siete pescadores desaparecidos que a 10 días de la tragedia, no han podido ser encontrados, pese a infructuosas búsquedas. 

La embarcación bacalaera fue encontrada horas más tarde,  semihundida, pero no se hallaron rastros de la tripulación ni de la balsa salvavidas, que cuenta con provisiones para 30 días, lo que en un principio, alimentó la esperanza de encontrarlos con vida. 

Pero más tarde, en el contexto del despliegue de búsqueda,  se encontró una zapatilla, una gamela con gatas y el bote salvavidas, lo que desanimó a los familiares.

Aún se desconoce el paradero de pescadores de embarcación Bruma: ¿qué avances ha habido?

Familiares de los desaparecidos han señalado que el naufragio podría haber sido causado por una colisión con otra embarcación, debido al daño estructural observado en la proa de la “Bruma”.

La proa fue remolcada a la Gobernación Marítima de Talcahuano para su análisis, impactando a los familiares por la magnitud del daño que ostentaba. 

La Fiscalía, en tanto, investiga la posible intervención del buque pesquero industrial “Cobra”, perteneciente a la empresa Blumar, en el incidente, que según afirman, habría impactado a la lancha pesquera. 

Los 18 tripulantes de Cobra han sido llamados a declarar; algunos en calidad de testigos, pero otros, como imputados, según informó la fiscal Cartagena, pero no especificó nombres.

En algunas de las declaraciones, tripulantes afirmaron que sintieron ruido la noche del naufragio, pero no lograron identificar si fue a causa de una colisión.

¿Qué paso con el vigía de la embarcación Cobra?

Paralelamente, Juan Sanhueza, tripulante del “Cobra” que cumplía funciones de vigía la noche del accidente, desapareció el 4 de abril, el mismo día que debía declarar ante la PDI. Su familia ha expresado preocupación y ha solicitado apoyo en su búsqueda.

Ya han pasado 10 días desde aquel 30 de marzo, y aún hay muchas preguntas que no consiguen respuestas. En tanto,  La Armada ha declarado que las labores de búsqueda”se mantendrán activas hasta el día domingo 13 de abril

La investigación continúa, con la fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, liderando el caso para esclarecer las circunstancias del naufragio y determinar responsabilidades.


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×