Actualidad

“Seamos más amables”: la campaña con que Red Movilidad apunta a modificar conductas en el transporte público

Imagen principal
POR María Alejandra Gallardo Contreras |

En medio de récords de uso del transporte público, Red Movilidad ha desplegado una campaña para frenar la evasión y mejorar la convivencia en los buses. “Seamos más amables” apela con humor e ironía a quienes no respetan las normas del sistema.

Más de 5.043.677  de personas viajaron el pasado 2 de abril en el Sistema de Transporte Público, compuesto por buses, metro y el tren Nos Estación Central, la cifra más alta alcanzada, desde octubre de 2019.

Lo anterior da cuenta de la cantidad de santiaguinos que se desplazan diariamente por la ciudad, haciendo uso de la red integrada de transporte.

Por eso Red Movilidad, lanzó una campaña que apunta a crear conciencia y  mejorar el comportamiento de los usuarios en los buses: “Seamos más amables“.

“Seamos más amables”: la campaña con que Red Movilidad apunta a modificar conductas en el transporte público

Con distintos chilenismos, propios del lenguaje coloquial, la campaña propagandística, que ya lleva un tiempo desplegada, hace un llamado a erradicar ciertas conductas que no contribuyen a la convivencia, y dañan tanto a los usuarios como al sistema en su conjunto. Esta es la tercera campaña y está desplegada en spots televisivos, radiales, con gráficas en redes sociales.

“Están ahí de lunes a lunes, de punta a punta, PATÚOS, que les da igual ponernos la pata encima, saltándose la fila,  sin ningún tipo de verguenza; pasan sin pagar su pasaje, ¡QUE CARA DURA! ¿Como no mencionar a los ASOPAOS, que estorban pasillos y bajadas o quienes no dan el asiento: DESCARADA y hoy nos obligan a que les dediquemos esta campaña”, dice el video viralizado en distintas plataformas y medios.

Luego enfatiza y remata con el mensaje final, “Porque tener un buen comportamiento en nuestro transporte público, nos define como personas. Paga tu pasaje, respeta y seamos más amables”.

La medida se enmarca en el Plan Antievasión presentado en 2022, la que ha permitido disminuir la evasión en 7,6 puntos porcentuales en el período de un año.

 

 

 


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×