Actualidad

Dra. Jeannette Dabanch y aumento de casos de tuberculosis: “No es que sea culpa de la inmigración; nos hemos relajado en detección”

Imagen principal
POR María Alejandra Gallardo Contreras |

En Radio Pauta, la doctora Jeannette Dabanch, del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, alertó sobre un adelanto del peak de virus respiratorios y el alza de casos de tuberculosis, con especial preocupación por el abandono de medidas básicas de prevención.

Con el otoño recién comenzando, las enfermedades respiratorias ya están en alza en Chile. El último informe del Instituto de Salud Pública muestra un aumento significativo en los casos de rinovirus, influenza y COVID-19, lo que ha llevado a una mayor presión sobre el sistema de salud y ha encendido las alertas entre los especialistas.

En este escenario, y mientras avanza la campaña de vacunación, surgen preocupaciones sobre la baja percepción de riesgo por parte de la ciudadanía y la consiguiente disminución en la adherencia a las vacunas y medidas de autocuidado.

Dra. Jeannette Dabanch y aumento de casos de tuberculosis: “No es que sea culpa de la inmigración; nos hemos relajado en detección”

En Pauta de Análisis de Radio Pauta conversamos con Jeannette Dabanch, internista e infectóloga del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, quien enfatizó que el principal desafío es la falta de compromiso social con la prevención.

“El principal problema es que el aumento de virus respiratorios ha sido acompañado de una reducción en la adherencia a las vacunas y a esas medidas tan básicas que aprendimos, como lavarse las manos, evitar lugares hacinados y usar mascarillas si estamos con síntomas respiratorios”, afirmó.

Dabanch hizo hincapié en que el éxito de las vacunas ha generado un efecto paradójico. “Las vacunas son lamentablemente víctimas de su propio éxito. Hoy día yo soy infectóloga y no le enseño a los alumnos poliomielitis ni viruela“.

Sobre el adelanto del peak estacional, advirtió que se debe a una combinación de factores.  “El cambio climático tiene una responsabilidad en esto y mucho de responsabilidad tiene el COVID, que nos ha dejado con un sistema inmune bastante afectado”.

Tuberculosis al alza: preocupación en zonas del norte del país

La especialista también abordó la preocupación por la tuberculosis, señalando que “tenemos más casos, especialmente en zonas como Arica y Tarapacá”, y que el sistema de detección se ha debilitado.

“Hace unos años, se nos pedía una meta de baciloscopias en hospitales. Eso ya no lo hacemos porque había bajado la tuberculosis, pero hoy nuestros números van hacia arriba”, señaló.

“La vacuna es nuestro cinturón de seguridad”

En cuanto a la vacunación contra enfermedades respiratorias, fue categórica. “La vacuna es nuestro cinturón de seguridad. Un adulto mayor de 60 años tiene siete veces más riesgo de hospitalizarse por influenza y 15 veces más riesgo de morir”.

Finalmente, la infectóloga hizo un llamado a retomar una política de salud activa y coherente. “Las vacunas nos sacaron de la situación crítica en pandemia. No entiendo cómo nuestra memoria es tan frágil. Las vacunas no son nuevas, tienen décadas de desarrollo y han demostrado ser seguras y efectivas”.

Revisa la entrevista completa acá:


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×