Actualidad

Senador Lagos Weber: “La reforma tributaria está cuesta arriba con o sin guerra comercial de Estados Unidos”

Imagen principal
POR María Alejandra Gallardo Contreras |

En Radio Pauta, el senador del PPD abordó los efectos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el difícil panorama legislativo del proyecto tributario del Gobierno y las tensiones en el socialismo democrático por la candidatura presidencial.

El aumento de aranceles decretado por Estados Unidos a productos chinos ha reactivado la tensión comercial entre ambas potencias, generando preocupación en economías abiertas como la chilena.

El escenario coincide con el último año del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, donde la reforma tributaria sigue sin lograr consenso en el Congreso.

Senador Lagos Weber: “La reforma tributaria está cuesta arriba con o sin guerra comercial de Estados Unidos”

En Primera Pauta de Radio Pauta, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) analizó las consecuencias políticas y económicas del nuevo conflicto comercial global. “El factor global que tiene la guerra entre esos dos países nos repercute, tal vez tanto o más fuerte, eventualmente, en lo económico. No solo a nosotros, sino a la economía global”, explicó.

Pese a esto, Lagos Weber matizó su diagnóstico al señalar que “la reforma tributaria está bien cuesta arriba, con o sin guerra comercial, producto de los ánimos que hay en el Parlamento para enfrentar aquello”. En su opinión, “tenemos más problemas domésticos que internacionales para enfrentar la reforma tributaria”.

El parlamentario aseguró que existen avances en las conversaciones para viabilizar el proyecto, como la posibilidad de rebajar el impuesto a las empresas compensándolo con tributos a los dividendos. Sin embargo, admitió que el clima político “nos va a generar más ruido que la guerra comercial”.

“No hay tratado que aguante cuando alguien pasa por arriba de las normas”

Sobre el Tratado de Libre Comercio con EE.UU., del cual fue negociador alterno, señaló que el marco sigue vigente, pero que “no hay tratado que aguante cuando alguien pasa por arriba de las normas”, en alusión a la forma en que Trump adoptó las medidas arancelarias

En ese sentido, advirtió que la administración estadounidense ha invocado leyes internas que le permiten imponer aranceles sin respetar compromisos internacionales.

La división en el socialismo democrático y el dilema presidencial

En el plano político, Lagos Weber expresó su preocupación por la indefinición del Partido Socialista frente a la candidatura presidencial. “Esperanza tengo, pero menos que antes“, dijo sobre la posibilidad de que el PS apoye a Carolina Tohá. Según él, las bases socialistas “sienten que por qué ellos no van a llevar candidato si todos llevan”.

A juicio del senador, una candidatura única del Socialismo Democráticosería más conducente y coherente con lo que hemos venido tratando de hacer. Hemos generado una cierta impronta, imagen, más allá de errores”.

Finalmente, valoró que el bloque oficialista afronte una primaria competitiva.”Aquí vamos a tener una primaria competitiva. Si ustedes ven el número de militantes que tienen los partidos, las sumas, las encuestas, etcétera. Aquí va a haber hasta morbo, si usted quiere. Y eso captura atención ciudadana, mediática”.

Revisa la entrevista completa acá:


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×