Actualidad

Pablo Milad confirma plan piloto con control biométrico en partidos de alto riesgo: “El ticket va a ser la cara del hincha”

Imagen principal
POR Andres Sepúlveda |

El presidente de la ANFP detalló los avances del Registro Nacional del Hincha, las nuevas medidas de seguridad tras la suspensión del clásico y el rol de los clubes frente a la violencia en los estadios.

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, abordó las nuevas medidas que el fútbol chileno implementará para enfrentar la crisis de seguridad en los estadios, tras la reciente suspensión del clásico entre Colo Colo y Universidad de Chile. Entre las iniciativas clave, Milad confirmó que el partido entre Chile y Argentina será utilizado como piloto para aplicar control biométrico de ingreso.

“Vamos a implementar un plan piloto en el partido de Chile-Argentina, donde el ticket va a ser la cara del hincha. En base a eso, vamos a ir viendo las diferentes cotizaciones y licitaciones respecto al control biométrico”, explicó Milad.

Registro del Hincha y sanciones: “Ya hay prohibiciones de hasta 18 años”

El dirigente detalló que el Registro Nacional del Hincha comenzará a aplicarse a fines de mayo en los torneos de Primera División. La plataforma, que ya cuenta con más de 600 mil personas inscritas de forma voluntaria, busca identificar a los asistentes y restringir el ingreso a quienes estén sancionados.

“Hay personas con prohibiciones de 6, 12 y hasta 18 años para ingresar a los estadios. Todo está tipificado en la nueva planificación que hicimos y fue aprobada en el Consejo de Presidentes”, afirmó Milad.

También señaló que el avance de este sistema dependerá de la incorporación de las tiqueteras y la eventual aprobación de una ley que haga obligatorio el registro.

Costos, artículos clave y medidas de acceso: “Vamos a tener anillos de control de 300 metros”

Consultado sobre los costos del sistema, Milad explicó que serán menores que en otras experiencias internacionales como la de Uruguay.

“Las tecnologías han avanzado, hay más empresas compitiendo y eso ha bajado los costos. Lo que se aplicó en Uruguay es diferente a lo que vamos a implementar en Chile”, aclaró.

Además, anunció que se propondrá reactivar el artículo 103, para restringir el ingreso a personas con penas pendientes. En paralelo, se implementarán anillos de control a 300 o 400 metros de los estadios para evitar avalanchas o desórdenes en partidos de alta convocatoria.

Clásico suspendido, imagen internacional y coordinación con autoridades

Sobre la suspensión del clásico entre Colo Colo y la U, Milad afirmó que se trató de una medida preventiva por parte de las autoridades, ante la tensión acumulada por amenazas previas.

“Tú no sabes cómo es el comportamiento humano de masas. Esto fue una suspensión preventiva para evitar un mal mayor”, señaló.

También confirmó que ya funciona una mesa de trabajo con autoridades regionales y delegados presidenciales para coordinar los planes de seguridad por partido.

Frente a los incidentes en el Estadio Monumental durante un partido internacional, Milad fue categórico:

“Nos perjudica esta imagen para el fútbol internacional. Me ha llamado Gianni Infantino y está muy preocupado. Tenemos que poner este plan de acción lo antes posible”, acotó.

 


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×