Aeropuerto de Santiago sufre cuarta suspensión en una semana por presencia de aves

La Dirección General de Aeronáutica Civil informó que el aumento de aves migratorias en Santiago ha generado un riesgo para la seguridad aérea, obligando a paralizar operaciones por momentos.
El Aeropuerto Arturo Merino Benítez volvió a suspender temporalmente sus operaciones este martes 15 de abril debido a una “condición aviaria severa”, según informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
La interrupción comenzó a las 06:51 horas y se extendió hasta las 07:42, cuando se reanudaron los vuelos con normalidad. Este es el cuarto episodio de este tipo en menos de una semana, tras eventos similares ocurridos el viernes 12, domingo 14 y lunes 15 de abril.
Cathy Barriga será reformalizada: enfrenta nueva audiencia tras cambio de medida cautelar
Aeropuerto de Santiago sufre cuarta suspensión en una semana por presencia de aves
La DGAC explicó que estas suspensiones se deben a la presencia masiva de aves en las cercanías del aeropuerto, lo que representa un riesgo significativo para la seguridad aérea.
Durante fines de marzo y abril, las migraciones locales de aves aumentan en las mañanas y tardes, lo que incrementa las probabilidades de impacto con aeronaves.
Para mitigar estos riesgos, el personal de la DGAC aplica diversas técnicas de control, como monitoreo constante del entorno y sistemas disuasivos para alejar a las bandadas. Sin embargo, cuando la presencia es moderada o severa, se puede suspender completamente el funcionamiento del terminal aéreo.
Presidente de la Multigremial La Araucanía valora rol militar: “Hoy tenemos un cuarto de los hechos graves de violencia que teníamos”