Actualidad

Ollanta Humala se convierte en el tercer expresidente peruano condenado a prisión en las últimas décadas

Imagen principal
POR Carla Padilla |

La justicia peruana condenó al expresidente a cuatro años de prisión efectiva por el delito de lavado de activos, en el marco del caso Odebrecht.

Con este fallo, el exmandatario Ollanta Humala se suma a la lista de presidentes peruanos que han enfrentado condenas penales, tendencia que refleja la prolongada crisis de legitimidad institucional que vive el país.

El fallo fue dictado por el Tercer Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional, que encontró culpables tanto a Humala como a su esposa, Nadine Heredia, por haber recibido aportes ilegales durante la campaña presidencial de 2011.

Según la investigación, los fondos habrían sido entregados por la constructora brasileña Odebrecht y también habrían provenido de recursos vinculados al gobierno venezolano de Hugo Chávez.

Heredia, en tanto, fue condenada a 3 años y 4 meses de prisión, aunque el tribunal determinó que podrá cumplir la pena en libertad bajo reglas de conducta.

Con esta decisión judicial, Humala se convierte en el tercer presidente constitucional peruano condenado a prisión en las últimas décadas.

Antes de que él, Alberto Fujimori fue sentenciado a 25 años por violaciones a los derechos humanos y delitos de corrupción, y Pedro Castillo , destituido en 2022, permanece en prisión preventiva mientras enfrenta cargos por rebelión y corrupción.

La sucesión de casos judiciales contra expresidentes refleja una profunda desconfianza en las instituciones políticas en Perú, así como una justicia cada vez más activa frente a la corrupción.