Actualidad

Trump congela millonario financiamiento a Harvard tras rechazo a medidas contra el antisemitismo

Imagen principal
POR María Alejandra Gallardo Contreras |

La universidad defendió su autonomía académica y rechazó eliminar programas de diversidad e inclusión, pese a la presión del Ejecutivo.

La administración de Donald Trump anunció la congelación de US$2.200 millones en subvenciones y US$60 millones en contratos plurianuales a la Universidad de Harvard, luego de que la institución rechazara aplicar cambios exigidos por la Casa Blanca en su política interna.

La medida fue comunicada por el Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo, que acusó a Harvard de mantener una “mentalidad de privilegio” y no asumir la responsabilidad civil que implica recibir fondos federales.

Las exigencias de Trump a las universidades

El gobierno de Trump exige a universidades de élite compromisos concretos para erradicar el antisemitismo y reducir el activismo político dentro de los campus.

Harvard había recibido una carta la semana pasada en la que se le solicitaba eliminar programas de diversidad, modificar sus criterios de contratación y admisión, y limitar el rol de quienes priorizan el activismo sobre la docencia.

El presidente de la universidad, Alan M. Garber, rechazó estas condiciones, y afirmó que ningún gobierno debe dictar contenidos académicos o decisiones internas en instituciones privadas.

Aseguró además que Harvard ya está trabajando en iniciativas contra el antisemitismo, pero que “la labor de transformación debe ser definida y asumida por su propia comunidad”.