Exalcalde Miguel Ángel Aguilera enfrenta juicio por corrupción: Fiscalía pide 10 años de cárcel

La Fiscalía Sur acusa al exalcalde de San Ramón por delitos de corrupción cometidos entre 2012 y 2017. Piden 10 años de presidio por el origen ilícito de su patrimonio y la compra de una lujosa vivienda.
Este miércoles comenzó el juicio oral contra el exalcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera, quien fue expulsado del Partido Socialista por la investigación en su contra.
El exjefe comunal es acusado por la Fiscalía Metropolitana Sur de los delitos de cohecho pasivo, lavado de activos y enriquecimiento ilícito, presuntamente cometidos durante su gestión entre 2012 y diciembre de 2017.
Día Mundial del Emprendimiento: Presidente Boric encabeza lanzamiento de Portal de Emprendimiento
Exalcalde Miguel Ángel Aguilera enfrenta juicio por corrupción: Fiscalía pide 10 años de cárcel
En ese periodo, Aguilera habría incrementado su patrimonio en $268.818.500, según lo que analizó el Ministerio Público en sus cuentas bancarias.
Otro de los puntos más controvertidos de la causa, es la adquisición de una vivienda de alto valor, tasada en cerca de 13.000 UF (equivalente a $500 millones), cuyo pago del pie fue al contado. En la oportunidad habría desembolsado más de 4.000 UF, es decir, unos $118 millones de la época.
El Ministerio Público está solicitando una pena de 10 años de presidio efectivo, además del pago de multas proporcionales al dinero involucrado en los delitos investigados.
Columna de Fernando Tapia: “Estadio inseguro”
Vulneración de arresto domiciliario
Aguilera fue formalizado en julio de 2021 en el 15° Juzgado de Garantía de Santiago, instancia en la que se decretó su prisión preventiva. Sin embargo, en julio de 2022, la Corte de Apelaciones revocó esta medida y ordenó su sustitución por arresto domiciliario total, medida que, según los antecedentes, no ha sido cumplida a cabalidad.
Es más, de acuerdo a información del programa Informe Especial de TVN emitido el lunes 14 de abril, el imputado habría incumplido la medida cautelar en múltiples ocasiones.
Entre julio de 2022 y febrero de este año, el tribunal habría autorizado cerca de 80 permisos de salida, varios de los cuales no se habrían respetado en cuanto a los horarios estipulados.
Desde la Fiscalía Sur califican los hechos como “graves”. El fiscal Víctor Ñuñez indicó que se trata de “decenas de movimientos de dinero sin justificación lícita”, los cuales estarían vinculados a sobornos por licitaciones irregulares durante su mandato en la municipalidad.
A seis meses del incendio en el INBA: Desbordes reabre sumario y suspende a rectora