Tohá a Matthei por declaraciones sobre golpe de estado y asesinatos en dictadura: “La muerte de mi padre sí era evitable”

La candidata presidencial del PPD calificó como “violentos” y “brutales” los comentarios de Matthei, quien afirmó que las muertes tras el Golpe eran “inevitables” hasta cierto punto.
Las declaraciones de Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, causaron profundo malestar en el oficialismo y, en especial, en la exministra del Interior, Carolina Tohá, y actual candidata presidencial del PPD, cuya respuesta fue categórica.
Durante una entrevista radial, Matthei defendió el Golpe de Estado de 1973 y señaló que “era necesario. Si no, nos íbamos derechito a Cuba. No había otra alternativa”. Añadió que “probablemente al principio, en 1973 y 1974, era bien inevitable que hubiesen muertos“.
Exalcalde Miguel Ángel Aguilera enfrenta juicio por corrupción: Fiscalía pide 10 años de cárcel
Tohá a Matthei por declaraciones sobre golpe de estado y asesinatos en dictadura: “La muerte de mi padre sí era evitable”
La exalcaldesa de Providencia sostuvo además que “ya en el 78, el 82, cuando siguen ocurriendo, ahí ya no, porque había control del territorio. Entonces ahí yo siento que hubo gente que le hizo mucho daño, loquitos que se hicieron cargo y que nadie los frenó a tiempo“, dijo en Radio Agricultura.
Carolina Tohá reaccionó luego de participar en un encuentro con el arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí. “Lo considero de una violencia y brutalidad que jamás me esperé a estas alturas tener que escuchar“, sostuvo.
La candidata fue especialmente enfática al referirse al periodo que Matthei calificó como “inevitable”. “Nunca son inevitables, menos aún necesarios los asesinatos, la prisión política, los campos de concentración, los secuestros. Y creo que en particular tener que escuchar a la señora Matthei decir que en unas fechas determinadas, que ella estableció como inevitables, la muerte de mi padre entra dentro de esas fechas”.
Día Mundial del Emprendimiento: Presidente Boric encabeza lanzamiento de Portal de Emprendimiento
A través de sus redes sociales, el Presidente Gabriel Boric también se refirió a los dichos de Evelyn Matthei.
“El golpe de Estado en Chile no es justificable. La dictadura fue criminal e ilegítima desde el 11 de septiembre de 1973, hasta el 11 de marzo de 1990. Nada justifica los asesinatos, los desaparecidos, las torturas, el exilio. Ni el 73, 74, 83, 85, o el año que sea.
Democracia, siempre”.
El golpe de Estado en Chile no es justificable. La Dictadura fue criminal e ilegítima desde 11 de Septiembre de 1973 hasta el 11/03/1990. Nada justifica los asesinatos, los desaparecidos, las torturas, el exilio. Ni el 73, 74, 83, 85, o el año que sea.
Democracia siempre.
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) April 16, 2025