Con los datos del Servel publicados al día de hoy: Rincón, Mirosevic y Mulet no podrían participar de primarias

Según la Ley 20.640, los partidos deben cumplir con presencia nacional o un mínimo de militantes para competir en primarias legales. Ni el Partido Liberal, ni Demócratas ni la FRVS cumplen con esos requisitos.
La Ley 20.640, que regula el sistema de elecciones primarias para la nominación de candidatos presidenciales, parlamentarios y alcaldes, es clara: para que un partido político pueda participar en una primaria legal, debe cumplir ciertos requisitos.
El primero de ellos es estar constituido a nivel nacional, es decir, tener presencia legal en las 16 regiones de Chile. Si esto no se cumple, la ley establece un requisito alternativo: contar con un mínimo de 35 mil militantes inscritos.
Con los datos del Servel publicados al día de hoy: Rincón, Mirosevic y Mulet no podrían participar de primarias
Si una colectividad política no cumple con ninguno de estos criterios, simplemente no puede participar en las primarias.
Tal es el caso del Partido Liberal. Actualmente está constituido solo en 9 regiones: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Lagos. Además, cuenta con apenas 9.851 militantes inscritos.
Al no cumplir con ninguno de los dos requisitos legales, el diputado Vlado Mirosevic decidió renunciar a su precandidatura presidencial y entregar su apoyo a Carolina Tohá.
Demócratas enfrenta un escenario similar. Según los registros del Servel, fue inscrito el 28 de julio de 2023 y tiene presencia en 13 regiones, con excepción de Los Ríos, Los Lagos y Magallanes. Y cuenta con 15.275 militantes.
Así, tampoco cumple los requisitos establecidos, lo que impediría que Ximena Rincón participe en unas eventuales primarias de Chile Vamos.
Finalmente, el Partido Federación Regionalista Verde Social (FRVS), que postula al diputado Jaime Mulet, figura constituido en 15 regiones, solo faltaría Magallanes, sin embargo, su número de militantes es de 15.174, por lo que tampoco alcanza el umbral mínimo exigido.
Sin embargo, desde el FRVS, afirman que ya cuentan con los requisitos para poder constituirse en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, y solo están a la espera que el Servel lo formalice y publique en su página web.
La situación del Partido Nacional Libertario es diferente. Si bien se constituyó recién el 6 de marzo de este año, y lo hizo solo en 13 regiones, tiene 45.162 militantes, lo que lo habilita para participar en unas eventuales primarias de la denominada “Nueva Derecha”.