Defensa de Monsalve recurre a la Corte Suprema para revertir su prisión preventiva

El abogado Víctor Providel acusó que la prisión preventiva de Monsalve fue decretada sin fundamentos claros y advirtió que se estaría vulnerando el derecho a una revisión judicial efectiva, lo que podría contravenir tratados internacionales.
La defensa del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, presentó un recurso ante la Corte Suprema para intentar revertir la prisión preventiva que cumple actualmente en el anexo Capitán Yáber.
La acción fue interpuesta luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago declarara inadmisible un amparo previo, lo que impidió revisar la medida cautelar decretada por la jueza Carla Cappello el pasado 2 de abril.
Ominami y Galli analizan tensión por primarias presidenciales en la derecha
Defensa de Monsalve recurre a la Corte Suprema para revertir su prisión preventiva
El abogado defensor Víctor Providel, de la Defensoría Penal Pública, acusa que esa resolución fue “arbitraria e ilegal” al no fundamentar por qué se mantiene la prisión preventiva ni responder a los argumentos clave de la defensa.
A juicio de Providel, esta omisión vulnera derechos fundamentales y deja a Monsalve en un escenario de indefensión.
Director de estudios de LarrainVial advierte escenario económico complejo: “Viene un tsunami que está recién saliendo de Asia”
Providel: “El tribunal no explicó por qué mantener la prisión preventiva”
Entre los principales puntos, la defensa sostiene que la resolución del 7° Juzgado de Garantía omitió referirse al delito de abuso sexual, uno de los cargos en discusión, y no explicó por qué se considera que Monsalve podría entorpecer la investigación.
También se cuestiona la supuesta manipulación de evidencia atribuida al exsubsecretario, ya que, según el escrito, no se identificaron fechas, contenido ni dispositivos involucrados.
“El tribunal debió haber fundamentado por qué considera procedente mantener la prisión preventiva. No lo hizo, y tampoco se pronunció sobre nuestras alegaciones respecto al dolo ni a la supuesta destrucción de pruebas”, señaló Providel.
Marco Antonio de la Parra y el desafío de reconstruir vínculos en Chile
Defensa busca anular el fallo que mantiene la prisión preventiva
La defensa solicita que la Corte Suprema declare admisible el recurso de amparo, anule el fallo que mantiene la prisión preventiva y ordene que una sala no inhabilitada de la Corte de Apelaciones de Santiago lo revise en el fondo. Además, pide sustituir la medida cautelar actual por una de menor intensidad, como el arresto domiciliario total.
Finalmente, Providel advirtió que negar el acceso a la revisión judicial podría implicar un incumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, lo que pondría al Estado de Chile en falta ante compromisos internacionales.