Actualidad

Senadora Núñez y reforma a la Ley de SADP: “Espero que en seis meses podamos tener ley”

Imagen principal
POR Equipo Radio Pauta |

La presidenta de la comisión de Constitución del Senado, pondrá en tabla la iniciativa el próximo miércoles.

La reforma a la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas se volvió aún más relevante luego de los hechos de violencia que han sido protagonistas del fútbol chileno recientemente. Es por esa razón que en Radio PAUTA, la presidenta de la comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, Paulina Núñez, se refirió a uno de los compromisos que adquiridos que tienen relación con el fútbol: poner en tabla la modificación a la normativa.

“El próximo miércoles lo pondré en tabla”, anunció en Pauta de Juego, junto con explicar que los próximos pasos serán “empezar a discutirlo y empezar a votar inmediatamente las indicaciones, porque ya pasó el proceso de participación ciudadana, por decirlo de alguna manera, donde uno abre un periodo para poder invitar o citar directamente a determinadas autoridades, tanto públicas como del ámbito más particular o privado”.

Núñez comentó que “no es que lo pongamos en tabla un día y después nos demoremos nuevamente un par de meses para volver a discutir, sino que lo vamos a tomar y no lo vamos a soltar hasta que lo despachemos (…) Estamos hablando en materias que son a mi juicio vitales, sobre todo en estos tiempos, en materia de fiscalización, en materia de conflictos de interés, de fomentar la participación de los hinchas, obviamente la propiedad de las mismas”.

 “Espero de verdad que en unos ojalá seis meses podamos tener ley”, añadió.

Fundamentos para impulsar el proyecto

Al momento de discutir las indicaciones, dijo la senadora, será importante contar con la presencia del ministro del Deporte, Jaime Pizarro. Y no solamente por ser el titular de la cartera, sino porque el Ejecutivo, explicó, “si hay alguna indicación que es inconstitucional o que va más allá de las atribuciones que tenemos los parlamentarios, que se haya presentado en su momento, el Ejecutivo eventualmente podría patrocinarla, no? Ponerle la firma y decir ‘bueno, pero nosotros sí podemos’. Entonces por eso es importante que el ministro esté presente”

Pero ¿qué pasa con uno de los actores más relevantes, como la ANFP? Si bien no se descarta que en un futuro el organismo presidido por Pablo Milad pueda estar presente, el paso que sigue tanto para legisladores como ministro, es que se puedan actualizar y conocer los nuevos detalles de la normativa. No obstante, comentó la líder de la comisión de Constitución del Senado, “esa reunión es pública, por lo demás es televisada, o sea, puede asistir a quien desee. Vamos a ponernos de acuerdo a quien más vamos a invitar para que esté presente en la discusión”.

Sobre quitar la personalidad jurídica a la ANFP, Núñez se abrió a discutir la materia: “Yo creo que si este proyecto retoma su discusión y tiene que tomar otro rumbo o tiene que ser complementado, disponible aquello. Yo creo que en el país que hoy día tenemos es imposible detenernos por unos pocos, entendiendo que lo que nos corresponde es legislar para todos”.


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×