Funeral del papa Francisco: cuándo será, qué dice el protocolo y qué ocurre ahora en el Vaticano

Tras la muerte del sumo pontífice, esta tarde será sellado su apartamento pontificio.
El funeral del papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años tras más de dos meses con problemas respiratorios, se realizarán entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril. Así lo establece el protocolo vaticano, que indica que las exequias deben realizarse entre el cuarto y el sexto día desde la muerte del pontífice.
La fecha exacta del funeral será decidida este martes por la primera congregación de cardenales, el órgano que asume la conducción temporal de la Iglesia hasta la elección de un nuevo Papa.
Mapocho 42K: el renacer del río como columna verde de Santiago
El rol del camarlengo y el inicio del periodo de sede vacante
Tras la muerte de Francisco, el camarlengo (el cardenal estadounidense Kevin Joseph Farrell) quedó a cargo de la administración del Vaticano. Este lunes por la tarde, fue él quien constató oficialmente el fallecimiento en la residencia papal de la Casa Santa Marta.
Esta tarde, se llevará a cabo el rito del sellado del apartamento del papa para evitar cualquier alteración de documentos o pertenencias. Aunque Francisco nunca utilizó el apartamento en la tercera planta del Palacio Apostólico, también será sellado como parte del protocolo.
Además, el camarlengo deberá anular el Anillo del Pescador y el sello del pontificado, lo que marca oficialmente el final del papado de Jorge Mario Bergoglio.
Mapocho 42K: el renacer del río como columna verde de Santiago
¿Cuándo será velado el papa Francisco?
El cuerpo del pontífice será velado inicialmente en la capilla privada de su residencia. Luego, el miércoles será trasladado a la Basílica de San Pedro para su exposición pública, donde los fieles podrán rendirle homenaje antes del funeral.
Los demás detalles se irán sabiendo en los próximos días.