Los posibles sucesores del papa Francisco: conoce a los 22 “papables”

El cónclave se prepara tras la muerte de Francisco y comienzan a sonar nombres.
La muerte del papa moviliza una serie de protocolos y formalidades, y da inicio al periodo conocido como “Sede Vacante”, que suele tener una duración de 15 a 20 días desde el fallecimiento del sumo pontífice hasta el cónclave.
Durante este periodo, el Vaticano no queda sin liderazgo. El Camarlengo —actualmente el estadounidense Kevin Farrell— es el encargado de administrar temporalmente la Iglesia hasta la elección del nuevo papa.
Misa en memoria del papa Francisco se celebrará a las 12:30 en la Catedral Metropolitana
El Cónclave es la instancia donde los cardenales habilitados para votar se reunirán en la Santa Sede para elegir al nuevo obispo de Roma. Este proceso se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, donde los cardenales electores deliberan y votan en secreto hasta alcanzar una mayoría de dos tercios.
¿Quién podría ser el nuevo papa?: qué nombres son los que más suenan
Los “papables” para suceder a Francisco
Desde la hospitalización de Francisco en febrero de este año, comenzaron las especulaciones sobre quiénes podrían sucederlo tras su fallecimiento. En ese sentido, el Colegio Cardenalicio presentó un análisis de los candidatos que podrían potencialmente ocupar el cargo de líder de la Iglesia Católica.
Entre los principales candidatos destacan:
- Pietro Parolin (Italia, 70 años): Secretario de Estado del Vaticano, reconocido por su diplomacia y considerado un candidato de continuidad moderada.
- Matteo Zuppi (Italia, 69 años): Arzobispo de Bolonia, con un enfoque pastoral centrado en la justicia social y la mediación de conflictos.
- Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): Exarzobispo de Manila y actual prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, defensor de la inclusión y de una Iglesia más cercana a los pobres.
- Peter Turkson (Ghana, 76 años): Conocido por su labor en desarrollo humano y justicia social, podría convertirse en el primer Papa africano en siglos.
- Péter Erdő (Hungría, 72 años): Arzobispo de Esztergom-Budapest, ofrece profundidad teológica y es considerado un conservador intelectual.
- Robert Sarah (Guinea, 79 años): Ex prefecto de la Congregación para el Culto Divino, conocido por su postura conservadora y crítica a las reformas recientes.
Presidente Boric decreta tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco
Cabe mencionar que, durante este proceso, el Vaticano no queda solo, sino que es el Camarlengo —actualmente el estadounidense Kevin Farrell— quien está a cargo de administrar la Iglesia.
La elección del nuevo papa dependerá de diversos factores, incluyendo la edad, salud, experiencia y visión eclesial de los candidatos, en un proceso guiado tanto por discernimiento espiritual como por estrategias internas en la Capilla Sixtina.