Misa en memoria del papa Francisco se celebrará a las 12:30 en la Catedral Metropolitana

Monseñor Chomalí dará a conocer el itinerario de actividades por la muerte del papa Francisco.
Desde tempranas horas en la mañana, la Catedral de Santiago ha recibido a una cantidad importante de feligreses y autoridades nacionales, que han llegado hasta la Plaza de Armas para manifestar sus condolencias por la muerte del papa Francisco, ocurrida en la madrugada de este 21 de abril, a los 88 años.
Misa en memoria del papa Francisco se celebrará a las 12:30 en la Catedral Metropolitana
Se dispuso un libro de condolencias para que las personas puedan dejar por escrito su pesar por la partida del sumo pontífice. Así lo hizo el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Eric Aedo, quien manifestó un profundo dolor por la partida de Bergoglio.
“Estoy despidiendo a un hermano, ya que yo también fui jesuita”, dijo Aedo.
El cardenal y arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí informó que a las 12:30 de este lunes se realizará una misa en honor al papa, en la que podrán participar todos quienes se sientan convocados a estar presentes en este momento.
El viaje de Chomalí a Roma
Tal como lo dispone el protocolo para elegir al nuevo papa, el arzobispo Chomalí viajará prontamente a Roma para participar del funeral de Francisco, pero también para ser parte de los 137 cardenales que votarán por el nuevo jefe máximo de la Iglesia Católica, en el denominado
Esta será la primera vez que Chomalí participe del Cónclave organizado por el Colegio Cardenalicio que se debiera realizar entre 15 y 20 días después de la muerte del papa.
El Cónclave
Si bien hay 252 cardenales en ejercicio a marzo del 2025, solo 137 son elegibles para votar en el cónclave, ya que sólo los cardenales menores de 80 años pueden participar en dicha votación.
Para que un papa sea elegido, debe obtener una mayoría de dos tercios. Si esto no ocurre, las rondas de votación continúan hasta que un solo candidato logre el mínimo necesario.
La fumata: el humo blanco que anuncia que hay nuevo papa
Una vez que se elige al nuevo papa, las papeletas se queman, generando el reconocido humo blanco, denominada fumata, que señala que se logró un consenso y ya hay nuevo Papa.
Tras su elección, el Papa electo se dirige a la Sala de las Lágrimas para vestirse con su nueva túnica blanca y zapatillas rojas.
Posteriormente, desde el balcón de la Basílica de San Pedro, se presenta al nuevo papa, con las palabras: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam!”. (”Les anuncio una gran alegría: tenemos un Papa!”).