Muerte del Papa Francisco: ¿cómo será su funeral?

Fue el propio papa Francisco, quien introdujo una serie de modificaciones para simplificar la ritualidad. “Es el funeral de un pastor, y no el de un hombre poderoso”, dijo el pontífice.
El papa Francisco murió este lunes 21 de abril a las 7.35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta, tal como lo anunció en un vídeo, el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció Farrel.
La historia de vida del primer Papa Latinoamericano
Muerte del papa Francisco: ¿cómo será su funeral?
Si bien se desconoce aún la fecha exacta, el funeral de la máxima autoridad de la Iglesia Católica debe seguir una serie de tradiciones que se han realizado a lo largo de los siglos y cumplir con cierta ritualidad dispuesta especialmente para este este caso.
Francisco, quien eligió ese nombre en 2013 en honor a San Francisco de Asís, dejó claro durante su pontificado que deseaba un funeral sobrio, y por eso introdujo una serie de cambios y simplificó los rituales de los funerales papales.
En una entrevista en 2023 el propio Francisco reconoció que el nuevo ritual lo iba a estrenar él.
Fallece el Papa Francisco a los 88 años
¿Qué cambios introdujo en los funerales papales?
El protocolo del Vaticano tras la muerte de un papa, conocido como Sede Vacante, se activó de inmediato.
El ritual comienza cuando es llamado el director del Departamento de Salud del Vaticano para que certifique el fallecimiento del Sumo Pontífice. Posteriormente, el camarlengo, quien dirige el Vaticano desde la muerte de un papa hasta la elección de un sucesor, le retira el anillo papal del dedo para ser destruido.
A diferencia de sus predecesores, la verificación oficial de su fallecimiento se realizó en la capilla privada, y no en la habitación papal como solía hacerse, de acuerdo a los cambios que introdujo Francisco.
PODCAST PAUTA AM – 21 DE ABRIL DE 2025
No habrá tres ataúdes
En la misma línea, el pontífice pidió no tener un velatorio privado, por lo que su cuerpo será trasladado directamente a la Basílica de San Pedro para que todos puedan despedirse sin distinciones.
Rechazó el uso de tres ataúdes tradicionales (ciprés, plomo y roble) y optó solo por uno de madera con interior de zinc. Tampoco habrá catafalco ni báculo papal. Es “el funeral de un pastor, y no de un hombre poderoso”, como expresó en vida.
Además, la ritualidad contempla una misa pública celebrada frente a la Basílica de San Pedro, que preside el decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re.
Resultados Loto: sorteo 5258 del domingo 20 de abril en VIVO
Descansará en Santa María la Mayor
El féretro será cerrado en la víspera del funeral, y durante la ceremonia se utilizarán títulos sencillos como “obispo de Roma” o “pastor”. Francisco también rechazó el anillo del pescador en oro, optando por uno de plata dorada.
En 2023, el Papa reveló que había elegido como lugar de descanso final la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, un sitio al que acudía frecuentemente antes y después de cada viaje.
Con su reforma, cada Papa puede decidir dónde ser enterrado, y él eligió ese templo por su profunda devoción mariana.
Los 252 cardenales del mundo reciben una invitación del decano del Colegio Cardenalicio para viajar a Roma tras la muerte del papa a fin de asistir al funeral y elegir un nuevo pontífice en el denominado cónclave.