Actualidad

Delegado Durán descarta renuncia tras tragedia en el Monumental: “No concurrían las condiciones legales para suspender el partido”

Imagen principal
POR María Alejandra Gallardo Contreras |

El delegado presidencial de la RM enfrentó duras críticas en la Comisión de Seguridad, mientras la oposición avanza en una acusación constitucional en su contra.

“No”. Esa fue la tajante respuesta del delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán (FA), al ser consultado por la prensa por su eventual renuncia, antes hacer ingreso a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados para  entregar su versión sobre la muerte de dos jóvenes, el pasado 10 de abril en el estadio Monumental,  antes del partido entre Colo-Colo y Fortaleza por Copa Libertadores.

La presión política ha ido en aumento. Desde el Congreso, parlamentarios de oposición ya trabajan en una acusación constitucional, cuyo libelo estaría listo para presentarse el próximo lunes. Según fuentes del sector, si Durán decidiera dejar su cargo, se reevaluaría la presentación.

Delegado Durán descarta renuncia tras tragedia en el Monumental: “No concurrían las condiciones legales para suspender el partido”

Durante su intervención, Durán entregó una cronología detallada de los hechos. Afirmó que fue notificado por teléfono a las 19:15 por la encargada de la unidad de fútbol de la delegación, Constanza Barrera, y que se dirigió de inmediato al recinto.

“Una vez que llegué al estadio Monumental, recopilé la mayor cantidad de antecedentes posibles respecto de los hechos que habían ocurrido“, relató. En el lugar, sostuvo reuniones con distintos actores, como  Pamela Venegas, ex Estadio Seguro, Carabineros, y autoridades municipales, hasta el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa.

“No había condiciones legales para suspender el partido”

Más tarde, ya en la caseta de monitoreo, el delegado participó en coordinaciones entre las 19:45 y 21:15 con el fin de evaluar la situación. “Establezco coordinaciones con distintas autoridades para monitorear todos los alcances de los hechos que ocurrían tanto al interior del estadio como en las inmediaciones“, señaló.

Respecto a la decisión de permitir el inicio del partido, Durán fue categórico. “No concurrían las condiciones legales para que el delegado pudiera suspender el partido. Legalmente no había condición para aquello, y probablemente si lo hubiese decidido estaría sometido al incumplimiento de la ley”.

Explicó que la normativa exige dos condiciones para frenar un evento masivo: afectación grave del orden público y un informe de Carabineros que lo justifique. “Previo al inicio del partido no se verificaban tales condiciones”, aseguró.

Añadió que ya en pleno desarrollo del encuentro, y ante la solicitud de una evaluación técnica, instruyó formalmente la suspensión del partido. “El club organizador y la Conmebol sugieren que lo hagamos por escrito”, agregó.

Mientras tanto, en el Congreso las gestiones para reunir votos continúan. En especial, desde la derecha miran con atención la postura de Demócratas y la Democracia Cristiana, partidos que en las últimas horas han dado señales de abrirse a la acusación constitucional.

 


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×