Actualidad

Matthei insiste en que siempre se ha preocupado de los DD.HH. tras sus dichos sobre el golpe de Estado

Imagen principal
POR Sofía Cereceda Sotta |

La candidata presidencial de Chile Vamos, causó controversia luego de que defendiera lo anterior, señalando que no había otra alternativa.

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, volvió a referirse a sus declaraciones sobre el golpe de Estado que causaron un profundo malestar en el oficialismo, desencadenando diversas críticas.

Cabe recordar, que durante una entrevista en la Radio Agricultura, la exalcaldesa de Providencia defendió el golpe de Estado de 1973 y señaló que “era necesario. Si no, nos íbamos derechito a Cuba. No había otra alternativa”. Añadió que “probablemente al principio, en 1973 y 1974, era bien inevitable que hubiesen muertos”.


Junto con ello, Matthei sostuvo que “ya en el 78, el 82, cuando siguen ocurriendo, ahí ya no, porque había control del territorio. Entonces ahí yo siento que hubo gente que le hizo mucho daño, loquitos que se hicieron cargo y que nadie los frenó a tiempo”.

Sus declaraciones generaron una ola de reproches en el oficialismo y el mismo Presidente Boric se refirió al respecto en su cuenta de X. “El golpe de Estado en Chile no es justificable. La Dictadura fue criminal e ilegítima desde 11 de septiembre de 1973 hasta el 11/03/1990. Nada justifica los asesinatos, los desaparecidos, las torturas, el exilio. Ni el 73, 74, 83, 85, o el año que sea. Democracia siempre”, sostuvo el mandatario.

Posteriormente, Matthei se refirió a sus dichos en la misma red social y señaló que “todos los sectores políticos fueron responsables del quiebre de la democracia. Entre ellos, la izquierda que debilitó las instituciones y el Estado de Derecho, con la intención de llevar a Chile a un gobierno totalitario, un proyecto que la mayoría de los ciudadanos rechazaba”

“El golpe fue, lamentablemente, el resultado de un fracaso colectivo, la incapacidad de la política para encontrar una vía democrática de solución a los desacuerdos. Hoy la izquierda, que hace Gobierno con el Partido Comunista, que justifica lo que ocurre en Venezuela, Nicaragua y Cuba, distorsiona groseramente mis dichos”, agregó.

“Se los digo fuerte y claro: Nunca he justificado ni justificaré las violaciones a los derechos humanos. Mi compromiso, ha sido siempre con el diálogo y la democracia”, sentenció.

Yo he sido siempre respetuosa a los derechos humanos”

Este martes, la candidata presidencial de Chile Vamos volvió a referirse a sus palabras que generaron controversia en una conferencia de prensa, donde volvió a insistir en que es una gran defensora de los derechos humanos.

“Yo he sido siempre respetuosa a los derechos humanos”, aseguró.

Luego añadió que lo que ahora le preocupa “es que nosotros tenemos que enfrentar los problemas que estamos viviendo hoy en día, que es un miedo feroz de la población en torno a la seguridad ciudadana, frente al crimen organizado, frente al narcotráfico”.

Finalmente fue consultada sobre si da vuelta la página respecto a lo que dijo sobre el Golpe de Estado y contestó: “Yo he sido muy clara. He tenido siempre una preocupación fuerte por el tema de los derechos humanos, ahora y siempre”.


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×