Matthei propone la construcción de una cárcel de alta de seguridad en Atacama: “Tendré mano de hierro”

La candidata presidencial de Chile Vamos indicó la iniciativa busca aislar a las mafias y bandas criminales con un estricto sistema de reclusión inspirado en modelos severos de confinamiento como en El Salvador e Italia.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei propuso la construcción de una cárcel de alta seguridad en las afueras de la ciudad de Copiapó, una iniciativa que busca combatir al crimen organizado aislando a los jefes de las bandas y despojándolos de su poder económico.
La exalcaldesa de Providencia realizó el anuncio este martes en la Región de Atacama, donde dio a conocer que el recinto penitenciario se ubicará en el mismo terreno donde se construirá la prisión de El Arenal, ya que de las 800 hectáreas que tendrá, solo se ocuparán 150.
Evelyn Matthei aclara su postura sobre el Golpe de Estado y cuestionan proyecto de ley que elimina multas por no tener TAG
“Lo que nosotros estamos proponiendo es construir una cárcel aquí mismo de máxima seguridad, que estaría lista más o menos en tres años, porque tendría un método totalmente distinto de nuestro usuario”, aseguró Matthei, quien además sostuvo que ya se empezó “a elaborar las bases de licitación” para esta prisión.
El proyecto busca aislar a las mafias y bandas criminales con un estricto sistema de reclusión inspirado en modelos severos de confinamiento como en El Salvador e Italia, donde los jefes del
crimen organizado estarán aislados, prácticamente sin visitas.
“Chile enfrenta una crisis penitenciaria marcada por el hacinamiento, la falta de infraestructura moderna y la creciente gobernanza criminal al interior de los penales. La lentitud en la ejecución de proyectos y la excesiva tramitación administrativa han contribuido directamente al agravamiento del problema”, dijo la candidata presidencial tras visitar el lugar que se propuso para construir la nueva cárcel.
Matthei anuncia que no habrá primarias en Chile Vamos y competirá en primera vuelta
“No podemos seguir mirando hacia el lado mientras las cárceles se transforman en verdaderos centros de operación del crimen organizado. Nuestro norte es claro: construiremos más cárceles, con mejor infraestructura y tecnología, para recuperar el control total y detener el avance del crimen organizado”, agregó.
Cabe mencionar que la iniciativa forma parte del Plan Integral Penitenciario, que considera la construcción de cinco cárceles, la creación de 32 mil nuevas plazas en las prisiones y la expulsión de tres mil reos extranjeros y un plan de aislamiento severo para los jefes de las bandas del crimen organizado.
“Al crimen organizado lo vamos a enfrentar con coraje y con toda la fuerza. Tendré mano de hierro y no voy a descansar hasta verlos tras las rejas y quitarles todo su poder económico y territorial”, declaró Matthei.
Según se informó, el recinto tendrá una capacidad máxima para 500 internos y contará con gendarmes mejor pagados, con protección de identidad y que se someterán a estrictos controles para prevenir la corrupción.
“La idea es que sean los criminales más peligrosos de la parte norte que estén acá, totalmente aislados, prácticamente sin visitas, con los gendarmes, con su identidad protegida, gendarmes de élite. Gendarmes que se van a tener que someter a test de pelo cada cierto tiempo, también al test de polígrafo, que van a ganar más, pero no van a tener derecho al sindicato. Cualquier gendarme de la actual gendarmería que quiera postular a eso podrá hacerlo”, aseguró.
Junto con lo anterior, se planteó que la nueva cárcel debe acelerar su construcción en plazos extraordinarios debido a la urgencia de seguridad pública que enfrenta nuestro país.
Paulina Núñez sobre Evelyn Matthei: “Estamos empujando una primaria para fortalecer su candidatura”
Para esto, se propuso una construcción industrializada con diseños estandarizados que faciliten su réplica a nivel nacional, y una ejecución acelerada mediante un proceso de fast-track, priorizando esta obra y coordinando desde la Presidencia los esfuerzos para remover cuellos de botella regulatorios y presupuestarios.
“Que todo el mundo sepa que realmente vamos a ser muy duros, muy drásticos, muy radicales en lo que es la lucha contra el crimen organizado y contra la delincuencia”, concluyó Matthei.