Actualidad

Vecinos de Vitacura denuncian deterioro del barrio El Mañío por proliferación de bares

Imagen principal
POR María Alejandra Gallardo Contreras |

La presión de locales nocturnos ha cambiado el perfil residencial del sector, generando ruidos, problemas de estacionamiento y deterioro urbano. La municipalidad trabaja en un nuevo plan de ordenamiento.

Lo que comenzó como un paseo peatonal familiar en el corazón de Vitacura ha derivado en un punto crítico para vecinos y autoridades.

El Paseo El Mañío, cercano al Parque Bicentenario y al centro comercial Lo Castillo, vive una transformación no deseada, marcada por la proliferación de bares que operan al margen del espíritu original del sector.

Vecinos de Vitacura denuncian deterioro del barrio El Mañío por proliferación de bares

En Ciudad Pauta de Radio Pauta conversamos con Martín Schmidt, arquitecto y secretario de la Junta de Vecinos del barrio Mañío, quien relató cómo el deterioro del lugar ha sido progresivo desde hace años.

Desde la administración  municipal anterior, empezamos a ver un fuerte deterioro, se empezaron a aprobar muchas patentes comerciales, no solo de restaurantes. Por eso revitalizamos la junta de vecinos, porque veíamos cómo se deshacía nuestro barrio”, explicó.

La transformación del barrio y el auge de los bares nocturnos

El problema se agudizó tras el estallido social y la pandemia, cuando varios bares encontraron resquicios en la normativa para operar como restaurantes. “El Plan Regulador no permite bares, pero la ley es muy difusa. Algunos abrían solo de noche, con cartas centradas en tragos, y simulaban vender comida caliente”, comentó Schmidt.

A esto se suma la congestión vehicular. “Hay una condición de estacionamiento solo para residentes, pero no se fiscaliza. Es un problema policial gigante”, añadió, señalando que el barrio “se ha ido minando” por el desorden.

Avances municipales y desafíos por resolver

Sobre los avances municipales, Schmidt valoró que “la nueva administración ha sido generosa, nos han invitado a participar en un proyecto de reambientación urbana para ordenar el espacio público”.

Respecto de los locales nocturnos en Lo Castillo, afirmó que “están más aislados, pero claramente tienen un perfil distinto. Hay que hacer una fiscalización constante, porque buscan torcer la norma”.

Finalmente, advirtió sobre el encarecimiento del sector. “Los arriendos comerciales están inflados. Hay una burbuja inmobiliaria que en algún momento se tendrá que sincerar“.

Revisa la entrevista completa acá:


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×