Francisco Undurraga por dichos de Matthei sobre el golpe de Estado: “Es una persona profundamente respetuosa de los DD.HH.”

En Radio Pauta, el diputado de Evópoli abordó los desafíos de Chile Vamos, la candidatura presidencial de Evelyn Matthei y la falta de unidad en la oposición.
Con la candidatura de Evelyn Matthei en el centro del debate —en Pauta de Análisis de Radio Pauta—, el diputado Fracisco Undurraga analizó las tensiones por falta de primarias en Chile Vamos, defendió el liderazgo de la exalcaldesa y propuso trabajar en una relación que una a la oposición.
Undurraga reconoció que la oposición, y particularmente Chile Vamos, ha mostrado un desempeño “errático” en la antesala de las elecciones presidenciales. En ese sentido, explicó que la coalición se desordenó al reevaluar la posibilidad de realizar primarias, a pesar de que siempre las han considerado esenciales.
Sin embargo, defendió que la búsqueda de unidad responde a las demandas del electorado. “Cuando uno sale a la calle como dirigente del centro derecha, tu electorado te pide unidad”, aseguró.
Ministro Cordero y ley antiterrorista: “Su uso implica una de las representaciones del ejercicio del poder estatal más severo”
El diputado lamentó la “falta de generosidad” de actores como José Antonio Kast y Johannes Kaiser, quienes desde el inicio descartaron sumarse a Chile Vamos, pero insistió en que la responsabilidad es compartida. “Es una irresponsabilidad de muchos actores de oposición el no ser generoso y buscar un proyecto en común”, dijo.
Por otro lado, abordó las críticas a Evelyn Matthei por sus recientes declaraciones respecto al golpe de estado de 1973, que generaron controversia. Aunque discrepó de sus dichos iniciales, destacó su rectificación y capacidad para liderar.
“Evelyn Matthei es una demócrata, es una persona profundamente respetuosa de los derechos humanos y está capacitada para liderar los procesos, no solamente de Chile Vamos, sino del país”, señaló.
Además, Undurraga subrayó que Matthei retomó el control al decidir no insistir en primarias, marcando un punto de inflexión.
Matthei propone la construcción de una cárcel de alta de seguridad en Atacama: “Tendré mano de hierro”
Respecto a la necesidad de que Chile Vamos y Matthei construyeran una relación clara, el diputado Undurraga señaló que la política chilena sufre un desprestigio por la falta de narrativa, y que la candidatura de la exalcaldesa debe proyectar un horizonte de desarrollo.
“El relato de Evelyn Matthei tiene que basarse en la historia de Chile Vamos, pero además en una proposición de futuro”, precisó.
Finalmente, propuso un proyecto país de largo plazo, que incluye seguridad, vivienda, salud y reactivación económica, pero con un enfoque sociocultural. “Evelyn Matthei tiene que ser la primera piedra de esta etapa del país, pero tenemos que construir un proyecto país de al menos tres presidencias”, concluyó.
Revisa la entrevista completa acá: