Hacienda mantiene proyección de crecimiento del PIB en 2,5% para 2025 y anuncia medidas de ajuste fiscal

El Gobierno proyectó un crecimiento del PIB de 2,5% para 2025, con un alza en la inflación a 4,4% y un ajuste fiscal de US$856,8 millones para garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas.
El Ministerio de Hacienda aseguró que mantiene su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025 en un 2,5%, según el Informe de Finanzas Públicas (IFP) del primer trimestre, presentado por el ministro Mario Marcel y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, ante la Comisión de Hacienda del Senado.
Esta estimación se alinea con las proyecciones previas y refleja un escenario macroeconómico estable, respaldado por el desempeño económico del primer trimestre y el impacto positivo del precio del cobre.
Estratega de inversiones analiza los movimientos del dólar y las expectativas para el tipo de cambio en Chile
Entre los puntos destacados, Hacienda revisó al alza la inflación promedio para 2025, proyectando un Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 4,4%, influido por el reajuste de tarifas eléctricas.
Además, se espera que el PIB minero crezca un 3,5%, mientras que el sector no minero avanzará un 2,5%. Para el déficit fiscal, se mantiene la meta de un saldo estructural negativo de 1,9% del PIB, con un déficit efectivo proyectado en 1,5% y una deuda bruta que bajaría a 40,3% del PIB.
En el ámbito fiscal, se anunciaron medidas de ajuste por US$856,8 millones, enfocadas en reducir el gasto corriente del sector público, priorizando la eficiencia en la operación estatal.
Francisco Ackerman: ¿Qué desembolsos escondidos vale la pena revisar?
Estas medidas buscan consolidar la sostenibilidad fiscal, manteniendo la deuda por debajo del umbral prudencial del 45% del PIB hacia 2028.
El ministro Marcel destacó que estas acciones, junto con el alza del precio del cobre, proporcionan un margen de alivio para las finanzas públicas. El informe también subraya la recuperación de fondos de estabilización y la mejora en la recaudación tributaria.