Actualidad

Mercado Central de Santiago: avances, desafíos y nuevos proyectos tras la pandemia

Imagen principal
POR María Alejandra Gallardo Contreras |

En conversación con Radio Pauta, el administrador del Mercado Central, Sergio Olivares repasó los cambios vividos tras la crisis sanitaria y el estallido social, y detalló los planes para revitalizar uno de los principales patrimonios gastronómicos y turísticos de la capital.

Ubicado en el corazón de Santiago y con más de 150 años de historia, el Mercado Central es un símbolo arquitectónico y gastronómico de la ciudad.

Tras el estallido social y la pandemia, el recinto vivió momentos complejos, ya que llegó a tener un 30% de los locales cerrados, lo que produjo, además de tristeza, complejos momentos económicos.

Mercado Central de Santiago: avances, desafíos y nuevos proyectos tras la pandemia

En Ciudad Pauta de Radio Pauta conversamos con Sergio Olivares, administrador del Mercado Central por dos décadas,  sobre el presente y futuro del emblemático recinto.

Olivares destacó que la vacancia ha bajado a un 25%, pero que los efectos del comercio ambulante y la inseguridad marcaron una época difícil. “El tema de los carros, del comercio ambulante, se quedó después de la pandemia”, comentó, subrayando cómo esto afectó la imagen y funcionamiento del mercado.

Nueva administración y mejoras en el Mercado Central

El cambio de administración municipal, con la llegada del alcalde Mario Desbordes, ha traído un giro positivo, señaló Olivares. “Desde que él hizo campaña, dijo ‘vamos a estar con ustedes’, y puedo decir que ha cumplido fielmente su palabra“.

Detalló que ha habido avances en seguridad, la reducción del comercio ambulante y el apoyo para mejorar la infraestructura, como la repavimentación y el pulido de pisos. “Ya no ves esas bandas de cocinerías ambulantes. En las tardes existe un poquito más de movimiento, pero no tanto“.

El administrador también relevó el aporte de proyectos como un nuevo acuario interactivo y la inversión de locatarios para mantener la identidad y atractivo del lugar.

El impacto de “Amores de Mercado” y la invitación a visitarlo

Sobre la reciente notoriedad que ha dado la teleserie “Amores de Mercado”, Olivares reconoció que “fue un tremendo valor agregado. La teleserie revivió el mercado, queremos que venga gente de todas las edades, familias enteras”.

Finalmente, Olivares invitó a los santiaguinos y turistas a visitar el Mercado Central, y aseguró que “estamos diciendo a la gente que venga tranquila, que nos visite. La experiencia va a ser inolvidable”.


Imagen Player
En vivo Radio Pauta
00:00 de 00:00
Publicidad ×