Ministros cuestionan propuesta de Matthei para construir cárcel de alta seguridad en Copiapó: Candidata responde

Ayer la candidata presidencial de Chile Vamos anunció que el recinto busca aislar a las mafias y bandas criminales con un estricto sistema de reclusión inspirado en modelos severos de confinamiento como en El Salvador e Italia,
Luego de que la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei propusiera la construcción de una cárcel de alta seguridad en las afueras de la ciudad de Copiapó, surgieron críticas por parte de ministros del Gobierno que apuntaron a que ella podría desconocer las diferentes aristas que contempla el Plan Maestro de Infraestructura Penitenciaria.
Según informó ayer la exalcaldesa de Providencia, el recinto penitenciario se ubicará en el mismo terreno donde se construirá la prisión de El Arenal, ya que de las 800 hectáreas que tendrá, solo se ocuparán 150.
Matthei propone la construcción de una cárcel de alta de seguridad en Atacama: “Tendré mano de hierro”
A su vez, sostuvo que ya se empezaron a “elaborar las bases de licitación” para esta prisión que tendrá una capacidad máxima para 500 internos y afirmó que el recinto “estaría lista más o menos en tres años porque tendría un método totalmente distinto”.
La iniciativa busca aislar a las mafias y bandas criminales con un estricto sistema de reclusión inspirado en modelos severos de confinamiento como en El Salvador e Italia, donde los jefes del crimen organizado estarán aislados, prácticamente sin visitas.
“No queda claro si la candidata no está lo suficientemente bien informada”
Sin embargo, su propuesta generó críticas por parte de ministros del Gobierno, que indicaron que la abanderada presidencial de la oposición podría desconocer las diversas aristas del Plan Maestro de Infraestructura Penitenciaria, estrategia de largo plazo diseñada por el Gobierno —a través del Ministerio de Justicia— para modernizar, ampliar y mejorar la red de recintos penitenciarios del país y que de aquí al 2030 tiene el objetivo de que pueda crecer en 15.000 nuevas plazas en nuestro país.
Francisco Undurraga por dichos de Matthei sobre el golpe de Estado: “Es una persona profundamente respetuosa de los DD.HH.”
Según informó La Tercera, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, sostuvo que “el proyecto para construir un nuevo complejo penitenciario en Copiapó ya se encuentra en marcha. Ya está licitado y se espera se adjudique durante este año para que comience su construcción prontamente y con eso tener una nueva cárcel que se encuentra en pleno desierto Atacama, y que ya contempla plazas de máxima seguridad”.
“El plan completo de infraestructura penitenciaria que nosotros estamos presentando y que ya se encuentra financiado, en desarrollo, con ampliaciones que están en curso, contempla 1.574 plazas de máxima y alta seguridad” agregó.
Y luego el ministro se lanzó contra Matthei señalando que “con esto no queda claro si la candidata no está lo suficientemente bien informada del Plan Maestro de Infraestructura Penitenciaria o derechamente está proponiendo menos plazas de las que se están desarrollando actualmente”.
Matthei insiste en que siempre se ha preocupado de los DD.HH. tras sus dichos sobre el golpe de Estado
Posteriormente, el secretario de Estado aseveró que la candidata presidencial “habla de 500 plaza en Copiapó y en total el Plan Maestro, a largo del país, porque lo más aconsejable es tener un sistema de máxima seguridad, contempla 1.574 plazas adicionales a las 600 que ya tenemos. Es decir, vamos a tener un sistema de máxima seguridad muy robusto, que es mucho más de lo que está planteando la candidata”.
“En esto hay que ser serios, responsables, hay que actuar con la suficiente sostenibilidad técnica de que los proyectos que se están desarrollando son aquellos que van a poder terminarse y concretarse, ya sea en este gobierno o en los gobiernos que siguen”, concluyó.
Quien también se refirió al anuncio de la abanderada de la oposición fue la ministra de Obras Públicas, Jessica López, quien por medio de su cuenta de X pidió “más fundamentos cuando hablemos de la infraestructura penitenciaria para Chile”.
Matthei anuncia que no habrá primarias en Chile Vamos y competirá en primera vuelta
En esa línea planteó que “esa cárcel de Copiapó, en pleno Desierto de Atacama ya está en proceso de licitación para ser adjudicada e iniciar a la brevedad su construcción y en ella se contemplan más de 100 plazas para reos de alta peligrosidad, vale decir, módulos de alta seguridad que como recomienda la experiencia internacional, es bueno que estén distribuidas en el territorio, no concentradas”.
“Sería bueno que la candidata leyera nuestro plan maestro de infraestructura penitenciaria que al año 2030 contempla la incorporación de más de 1.500 nuevas plazas de máxima seguridad en las cárceles de Chile”, concluyó.
La respuesta de Matthei
A través de su cuenta de X, Matthei respondió a las críticas de Gajardo y señaló que “nuestro plan total (que presentamos en diciembre) consiste en aumentar en 32 mil nuevas plazas, ministro Jaime Gajardo, y no demorarnos diez años. No hay tiempo para eso”.
“En vez de seguir a diario cuestionando todo lo que digo, le ofrezco explicarle con nuestros equipos un plan robusto y que puede realizarse en pocos años. Siempre estaremos dispuestos a colaborar por el bien de Chile”, concluyó.